Asegurar la atención básica de salud de los pacientes es la función principal de los auxiliares de enfermería. Además de esta tarea, también se encargan de alimentar a los enfermos, hacer las camas, ordenar la ropa y registrar variables como la temperatura, entre otras funciones. En este post te contamos cuáles son las funciones auxiliar de enfermería dependiendo del área o especialidad en la que trabaje.
¿Quieres trabajar como Auxiliar de enfermería?
Como te imaginarás, el trabajo de un auxiliar de enfermería no es exactamente el mismo en una residencia de ancianos que en un hospital, y dentro del propio hospital no desempeñará las mismas funciones en una planta de medicina general, que en un quirófano o en un área especializada. Aunque muchas tareas serán similares, otras serán diferentes, te damos todos los detalles en este post.
Índice de contenido
Principales funciones Auxiliar de Enfermería según su Especialidad
De este modo, podemos decir que las funciones principales de un auxiliar de enfermería que aprenderás en los cursos de auxiliar de enfermería tienen que ver con la atención básica de la salud de los pacientes. Eso sí, dependiendo del tipo de auxiliar podemos distinguir tareas más específicas.
Qué hace un auxiliar de enfermería en geriatría
Un auxiliar de enfermería en geriatría es la persona que está más tiempo con estos pacientes, ya sea en una residencia de ancianos o en un centro de día. Sus funciones son muy variadas y dependen de las necesidades y capacidades de cada persona pero, de manera general, podemos decir que sus tareas principales son:
- Ayudar a los ancianos a levantarse y acostarse.
- Ayudarles a asearse e ir al baño.
- Ayudarles a comer y tomar su medicación.
- Aplicar cremas, apósitos o realizar curas.
- Hablar con los familiares para informarles sobre el estado de salud de su familiar.
- Ayuda en cualquier actividad que no puedan realizar por ellos mismos.
- Detectar posibles cambios en su salud mental o física.
- Facilitar su integración con otros compañeros.
Estas funciones también serán importantes en hospitales cuando el auxiliar de enfermería tenga que atender a personas mayores, no únicamente en residencias de ancianos.
👴 Además, un auxiliar de enfermería debe tener habilidades para tratar con las personas mayores, muchos de ellos necesitan sentirse queridos y aquellos que viven en una residencia de ancianos muchas veces se sienten solos, por eso, necesitarán apoyo del personal que trabaja en la residencia, a quienes ven a diario.
Funciones del auxiliar de enfermería en cardiología
Las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte en países desarrollados. Por eso, es importante contar con buenos profesionales en este sector, ya sea en la fase de prevención, cura o rehabilitación.
Las funciones del auxiliar de enfermería en cardiología son observar e informar cualquier cambio que pueda desarrollar el paciente. Además, son las personas encargadas de aquellos aspectos que son complementarios de la asistencia sanitaria pero que facilitan las funciones de estos profesionales.
Funciones y actividades de auxiliar de enfermería en quirófano
Las principales funciones del auxiliar de enfermería en un quirófano son las de cuidar, conservar y reponer batas, toallas, etc. También se encargan de arreglar los guantes y confeccionar los apósitos de gasas y otros materiales. Otras de sus funciones son ayudar al personal a preparar el material para su correcta esterilización.
Por otro lado, son los profesionales que recogen y limpian el instrumental que se ha empleado en una intervención quirúrgica. En definitiva, si decides formarte como auxiliar de enfermería quirúrgica realizarás todas aquellas actividades cuya función es facilitar la labor del médico, la enfermera o el ayudante técnico sanitario.
📌 El auxiliar de enfermería también desempeña una labor muy importante en la UCI, dónde los pacientes se encuentran en un estado crítico. Si quieres leer más sobre las funciones del auxiliar de enfermería en la UCI haz clic aquí.
Funciones auxiliar de enfermería en un hospital
En un hospital están ingresados los enfermos que necesitan una vigilancia médica constante. Por eso, las funciones de un auxiliar de enfermería en un hospital son muy importantes porque se encargan de facilitar el día a día de los pacientes.
- Hacer las camas y asear a los enfermos cuando sea necesario.
- Limpiar los materiales de curas y los carros o camillas especiales para trasladar a los enfermos.
- Clasificar, reponer y ordenar las lencerías de planta, es decir, la ropa de cama y pijamas.
- Servir y distribuir las tres comidas principales de los enfermos.
- Dar de comer a los pacientes que no puedan hacerlo solos.
- Administrar medicamentos vía oral o rectal por indicación del médico facultativo.
- Tomar datos como la temperatura o la presión arterial a los pacientes, y registrarlos para que sean revisados por un médico o una enfermera.
💙 El auxiliar de enfermería es una figura muy importante para los pacientes del hospital, y en muchas ocasiones, es la figura que les ofrece apoyo psicológico durante su estancia en el hospital. Habitualmente el médico tiene poco tiempo para estar con el paciente, y son las enfermeras y auxiliares de enfermería quienes más tiempo pasan con los pacientes, es por esto que decimos que los auxiliares de enfermería son una figura muy importante en hospitales, no solo para el resto del personal sanitario, si no también para el propio paciente.
Además, el auxiliar de enfermería, como su propio nombre indica estará a disposición del personal de enfermería para ayudarles y aligerar su trabajo. El auxiliar cuando no esté ocupado con alguna de sus funciones estará a disposición de las enfermeras para aquello que pudieran necesitar. Este apoyo es fundamental, especialmente cuando el hospital o el centro se encuentre más saturado de pacientes.