Curso de Organizador de Eventos y Wedding Planner
(Técnico)
Información general
Hoy en día el organizador de eventos y wedding planner es una profesión en alza y más de un 80% de los profesionales de este sector encuentran trabajo.
Con nuestro curso de Organizador de Eventos y Wedding Planner adquirirás conocimientos y destrezas en la organización de eventos y bodas como wedding planner y como profesional responsable de los mismos, dirigirás todos los procesos incluidos en un evento de este nivel. Fórmate de manera profesional y abre las puertas a tu inserción laboral en un sector en pleno crecimiento.
El profesorado de este curso está especializado en el sector y cuenta con experiencia tanto laboral como docente. Realizaras tus prácticas profesionales en alguna de las mejores empresas del sector gracias a los acuerdos de colaboración de ESSAE. Estas prácticas, que están garantizada por contrato, serán el mejor complemento a tu formación.
Duración: 500 horas de las cuales 200 horas son de prácticas profesionales garantizadas por contrato.
PRÁCTICAS PROFESIONALES EN TODAS LAS CIUDADES.
Salidas profesionales
• Organizador de eventos por cuenta propia o por cuenta ajena.
• Wedding planner por cuenta propia o por cuenta ajena.
• Adjunto en departamento de Marketing área Eventos.
Modalidades
Becas
98% de alumnos con beca. ¡Consulta las condiciones!
Condiciones especiales de financiación
Financia tu curso por menos de 50€ al mes.
Descuentos
- ¿Carnet Joven? Te descontamos 30€ del curso en que te matricules.
- ¿Familia numerosa? ¿Padeces una discapacidad? Te descontamos 30€ del precio de la matrícula.
- ¿Eres un antiguo alumno? Si quieres hacer otro curso con nosotros, tendrás un importante descuento sobre el importe del mismo. ¡Consúltanos!
Precios para asociaciones
Las asociaciones tienen un 20% de descuento en el precio de nuestros cursos.
Temario
GESTIÓN DE EVENTOS
1. Gestión de Eventos:
- Los eventos en el contexto actual
- La gestión de eventos
2.Técnicas para la Organización de Eventos:
- Introducción
- Planificación del evento
- Organización del evento
- Ejecución del evento
- Evaluación del evento
- Herramientas para la organización de eventos
3. La Comunicación y el Protocolo en los Eventos:
- Introducción
- La importancia de una buena comunicación en la organización de eventos
- La comunicación externa en los eventos
- Proyección y visibilidad de la marca en los eventos
- Materiales para los medios de comunicación
- Pautas básicas para la gestión de la comunicación en eventos
- El protocolo en la organización de eventos
WEDDING PLANNER
1. Gestión de Eventos:
- Los eventos en el contexto actual
2. Introducción:
- Organización de bodas
- ¿Qué es una boda?
- ¿Qué es un Wedding Planner?
- Historia de la profesión
- Objetivos y responsabilidades del WP
- Herramientas y documentación del WP
3. Organización:
- ¿Qué boda quiere el cliente?
- Tipo de boda (civil, religiosa, etc.)
- Estilo de boda (clásica, desenfadada, etc.)
- Distintas temáticas
Espacios (iglesia, playa, etc.)
- Horario
- Presupuesto (diseño, etc.)
3.1. Imprescindibles para una Buena Organización:
- Música (en los distintos espacios y momentos)
- Flores, decoración (lugar de la ceremonia, lugar de convite lugar de fotos, etc)
- Multimedia, fotos, fotocall…
- Transporte (novios, familia, invitados)
- Personalización de cada boda (tips del evento, etc.)
- Regalos para los invitados
- Lista de bodas
- Imprevistos (cancelaciones, proveedores, etc.)
3.2. Organización de la Luna de Miel
3.3. Protocolo:
- Protocolo de bodas propiamente dicho
3.3.1. Look (vestimenta , maquillaje y complementos):
- Novia-novio
- Novio-novio
- Novia-novia
- Ramos de flores
3.3.2. Invitados Preferentes:
- Protocolos de atuendos
- Protocolo de asignación de sitios
- Resto de invitados
- Invitados e invitaciones
- Banquete:
- Colocación de novios
- Colocación de invitados
- Menajes
4. Coordinación y Supervisión:
- Coordinación y supervisión del evento:
- Coordinación antes, durante y después del evento
- Documentos de control
- Evaluación del proceso
5. Empresa
5.1. Marketing para el Wedding Planner:
- Definir nuestro estilo
- Target al que nos dirigimos
5.2. ¿Cómo Publicitarnos?:
- RRSS
- Página web
- Ferias del sector
5.3. Venta:
- Qué vendemos (servicios y emociones)
- Fases de la venta
- Objeciones
5.3. Satisfacción del Cliente