¿Qué hace un Auxiliar de Medicina Estética? Si estás pensando en formarte para trabajar como auxiliar de medicina estética seguro que te has hecho esta pregunta. Hoy te contamos las funciones que desempeña un auxiliar de medicina estética y dónde puede trabajar un auxiliar de estética.
¿Quieres dedicarte a la medicina estética?
Cada día somos más conscientes de la importancia que tiene la imagen para todo. Por eso, durante estos últimos años el número de personas que demandan servicios relacionados con la medicina estética ha aumentado de forma considerable. De hecho, día a día la demanda de la medicina estética se incrementa, lo que implica la aparición de más clínicas y la generación de mucho más empleo.
La medicina estética implica métodos no invasivos, los preferidos de los clientes puesto que son más baratos e implican un menor riesgo que la cirugía. Por estas razones, ahora el público se inclina por estas clínicas y surge la necesidad de profesionales como los técnicos auxiliares, capacitados para dar apoyo a los médicos.
Índice de contenido
Funciones del auxiliar de medicina estética
Las tareas que están bajo el cargo del auxiliar de medicina estética son varias, la importancia de cada una definen lo importante que es la existencia de este puesto para el buen funcionamiento del centro de estética. Entre ellas tenemos:
- Asiste al profesional asignado para la aplicación del tratamiento al paciente. Esta es la función del auxiliar de medicina estética por excelencia, como su propio nombre indica, se encarga de auxiliar, lo que es sinónimo de ayudar o asistir al médico estético.
- Debe preparar los productos que se van a suministrar en el tratamiento. De este modo el medico estético podrá realizar de forma más ágil su tratamiento.
- Limpiar y preparar la sala y los aparatos empleados. La higiene y la limpieza de la clínica y los aparatos es fundamental en este sector para garantizar la seguridad de todos los pacientes.
- Está capacitado para aplicar ciertos tratamientos y hacer pruebas que complementan los mismos tratamientos. El o la auxiliar de medicina estética podrá realizar ciertos tratamientos directamente al paciente.
- Puede ocuparse de las citas de los pacientes. Es una de las gestiones que realiza una auxiliar en una clínica, que además de ocuparse de las citas también podrá gestionar la recepción de la clínica estética.
- Gestionar los pedidos, documentos y residuos. Un auxiliar de medicina estética debe asegurarse tanto de que no falta ninguno de los materiales que se necesitan en la clínica, así como de gestionar aquellos que ya no sirven, y además, de que todos ellos se encuentran en regla.
- Realizar documentación de protocolo. Cuando los pacientes se someten a tratamientos y cirugías, previamente ha de gestionarse toda la documentación correspondiente que se realizar por protocolo.
- Realizar las historias clínicas de los pacientes. Un auxiliar de medicina estética es una de las personas que más tratará con el paciente, además de gestionar sus citas también gestionará sus historias clínicas.
El auxiliar de medicina estética se convierte en un aliado tanto del médico estético como del paciente, y en la cara más reconocible de este tipo de centros. Por eso, entre sus funciones inherentes también está el ser amable y cuidar de sus pacientes.
¿Dónde trabaja un auxiliar de medicina estética?
Las salidas profesionales para los auxiliares de medicina estética son muchas ya que sus capacidades se extienden hasta cualquier centro donde se apliquen estos tratamientos como: balnearios y spa, centros de nutrición, clínicas médicas y estéticos, clínicas privadas, ambulatorios privados, gabinetes multidisciplinares.
Sin importar cuál es el lugar en el que el profesional de medicina estética ejerce sus funciones, este debe hacerlo de la mejor manera para que las técnicas funcionen como medicina preventiva.
La formación de auxiliar en medicina estética es también un complemento ideal para profesionales del sector de la estética y/o la sanidad que quieran ampliar sus competencias y mejorar su currículum, como auxiliares de enfermería y auxiliares de clínica, masajistas o esteticistas, entre otros.