LOGO-ESSAE-FORMACION

Técnicas de Depilación y Epilación

Solicita Información de Nuestros Cursos
Nombre(Obligatorio)
Apellidos(Obligatorio)

Responsable del tratamiento: AULA FORMA AM S.L.

Datos de contacto del delegado de protección de datos: privacidad@essaeformación.com

Finalidad: Tramitación y gestión, administrativa y remisión de comunicaciones.

Legitimación: Tratamientos sometidos al cumplimiento de obligación legal aplicable al Responsable.

Ejercicio de derechos: Acceder, revocar y rectificar sus datos. Así como ejercer los derechos reconocidos por la normativa aplicable en la política de privacidad.

Al hacer clic en enviar estarás aceptando nuestra política de privacidad.

Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
tecnicas de depilación

En este post te contamos cuales son las mejores técnicas de depilación y epilación, y en qué se diferencian.

CURSOS DE MEDICINA ESTETICA

¿Quieres dedicarte a la medicina estética?

Las técnicas de depilación y epilación son muy diferentes, depilación consiste en el procedimiento mediante el cual se elimina el vello de la piel de manera superficial, es decir, se corta el pelo en la base sin eliminar su raíz y con la epilación, nos deshacemos del vello de la superficie corporal eliminando la raíz del mismo.

📌 Y es que, tal y como enseñamos en los cursos de estética y belleza, aunque utilicemos la palabra depilación para referirnos a ambas prácticas, como podemos ver, no son lo mismo.

Técnicas de Depilación

Las técnicas de depilación como tal son la crema depilatoria, maquinilla de afeitar y esponja depilatoria. A continuación te contamos en qué consisten, sus ventajas e incovenientes.

Crema Depilatoria

Las cremas depilatorias provocan la rotura de la estructura de la queratina presente en el vello, convirtiendo este en miles de pequeñas partículas que eliminaremos arrastrándolas junto con la crema depilatoria, normalmente mediante el uso de una espátula de plástico o simplemente con agua.

Aunque muchas de ellas están fabricadas con químicos que se encargan de la destrucción del vello, cada vez son más las cremas depilatorias que están elaboradas a base de componentes naturales y que resultan igual de efectivas.

Las grandes ventajas de este método de depilación son varias: es completamente indoloro, sencillo y rápido de llevar a cabo en nuestra propia casa. Además se trata de uno de los métodos de depilación más económicos del mercado.

Los inconvenientes son que la duración del mismo es bastante corta, ya que no actúa sobre el folículo piloso, y que debemos ser cuidadosos con el tiempo que dejamos actuar la crema, ya que si excedemos el tiempo recomendado por el fabricante, pueden aparecer irritaciones o quemazones en la piel.

Un CONSEJO 💡 Es importante hidratar muy bien la zona después de someternos a este tipo de depilación, sobre todo si la fórmula de la crema incluye componentes químicos que puedan resecar la piel en exceso.

Maquinilla de Afeitar

El uso de la maquinilla de afeitar nos permitirá despedirnos del vello cortando el mismo en el punto en el que asoma a nuestra piel.

Se trata, sin duda, del método de depilación más fácil y rápido de realizar. Sin embargo, como desventajas tiene el breve período de tiempo en el que se permanece sin vello, por lo que depilarse con cuchilla puede convertirse en algo tedioso al tener que repetir la depilación cada dos días aproximadamente, y que, al pasar la cuchilla sobre la piel para eliminar el vello, también estamos causando un pequeño daño en la capa superficial de la misma que hace que a la larga se deteriore.

TIP 💡 Es recomendable que utilicemos espuma especial para depilación si nos decantamos por este método de eliminación del vello, ya que de este modo minimizaremos el riesgo de aparición de los famosos “pelitos encarnados”, algo tan molesto cuando nos depilamos con cuchilla.

Esponja Depilatoria

La eliminación del vello mediante el uso de esponjas depilatorias se produce mediante fricción. Estas están formadas por microcristales de silicio que al contacto con la piel por medio de movimientos circulares y repetitivos, lo rasuran.

La gran virtud de este tipo de depilación es que no generan ningún residuo, como la crema depilatoria o la cuchilla, si utilizamos esta última junto con espuma de depilar, ya que bastaría con pasarla sobre la piel húmeda para deshacernos del vello superficial.

Al igual que ocurre con los métodos de depilación anteriores, al cortar el pelo pero no actuar sobre la raíz del mismo, la duración de una piel libre de vello será escasa.

Métodos de Epilación

Los métodos de epilación son: las pinzas de depilar, la epilación con hilo, la máquina de epilación, la cera fría, la epilación laser y la luz pulsada (IPL).

Pinzas de Depilar

Este método de depilación es muy efectivo para pequeñas zonas como las cejas, pero no resulta práctico para zonas más extensas como axilas, pubis o piernas, ya que supondría un proceso eterno y doloroso al tener que arrancar de raíz, y uno por uno, la cantidad de vello propia de estas zonas.

Es un buen método para la eliminación del vello de las cejas ya que permite ir viendo los resultados que vamos obteniendo en la forma de la ceja poco a poco, además de ser una técnica cuyos resultados perduran en el tiempo al haber eliminado el vello de raíz.

Epilación con Hilo

Con el uso de un hilo de algodón o seda agarrado con ambas manos en forma de lazo (de forma que quede enroscado en la parte central)  y que se hace girar sobre la piel, se agarra el vello de la zona y se extrae de raíz.

Su principal ventaja es que consigue eliminar hasta los pelos más finos y pequeños, como los del labio superior, o aquellos que aún no ha terminado de crecer por completo.

No obstante, es un método que puede resultar doloroso, sobre todo si no se está habituado a este tipo de depilación.

Un inconveniente frente a la epilación con pinzas es que este método requiere de ir a un centro de estética especializado en esta práctica, por lo que su supondrá un desembolso económico periódico.

Máquina de Epilación

Se trata de dispositivos eléctricos con cabezales rotatorios que, mediante su unión, logran arrancar el vello de raíz.

Su mayor pro es que, a pesar de suponer un desembolso inicial más o menos considerable, resulta uno de los métodos de epilación más económicos a largo plazo. También debemos tener en cuenta la comodidad que supone poder eliminar el vello en tu propia casa sin tener que desplazarte hasta un centro de estética.

➡Además, este tipo de dispositivos ha mejorado sobremanera en los últimos años, y hoy día se pueden encontrar en el mercado máquinas de epilación que incluyen cabezales para zonas específicas como las ingles, apliques con cepillos exfoliantes, o incluso que proporcionan frío para adormecer la zona.

Lo malo de este tipo de epilación es que puede llegar a resultar doloroso si se lleva a cabo en zonas sensibles como las ingles, el pubis o las axilas.

Cera caliente

La cera caliente es una resina que al derretirse, consigue atrapar el vello de nuestra piel. Después, al enfriarse y secarse sobre la piel, mediante un tirón seco, se consigue arrancar el vello que ha quedado sujeto en el producto.

La eficacia de este método se ve duplicada, ya que el calor de la cera favorece la apertura de los poros de nuestra piel, facilitando la eliminación del vello.

Como inconvenientes contamos con el hecho de tener que acudir a un centro de estética para someternos a este tipo de epilación. También, puede que a ciertas personas les resulte molesta la sensación de la cera caliente sobre la piel, o aguantar el tirón que este método conlleva.

💡 Otro de los motivos por los que muchas personas descartan esta clase de epilación, es la aparición de pelos enquistados. Para impedir que esto ocurra, o que pase lo menos posible, lo ideal es exfoliar la piel el día antes de la eliminación del vello con cera.

Cera fría en tiras

Su composición es muy similar a la de la cera caliente, salvo que esta se encuentra impregnada en bandas de papel especial, que se calientan por fricción al frotar las bandas con nuestras manos.

Es un método cómodo de utilizar, ya que lo podemos realizar en nuestra propia casa debido a que no requiere de formación alguna para llevarse a cabo, ni corremos el riesgo de quemarnos como podría ocurrir si decidiésemos depilarnos en casa con cera caliente.

El mayor hándicap de este método es que esta clase de cera resulta menos eficaz que la cera caliente al tener menos agarre, y resulta complicado eliminar los pelitos más cortos.

Cera tibia en roll on

Es un tipo de epilación a caballo entre la cera fría y la caliente. En este caso, la cera se aplica por medio de un roll on en la zona en la que queramos deshacernos del vello, que quedará atrapado por esta y que eliminaremos con una banda depilatoria a la que se adherirá la cera al frotar la misma sobre la zona.

Es la opción perfecta para las personas sensibles al calor de la cera caliente. Además, resulta más efectiva que la cera fría.

Aunque suele llevarse a cabo en centros de estética, también se venden las máquinas que se utilizan para calentar los cartuchos de cera, los recambios y las bandas, por lo que si lo deseamos, podemos realizar en casa esta clase de epilación.

Epilación Láser

Este es uno de los procesos de epilación que cuenta con mayor número de adeptos en la actualidad al tratarse de un método cuyos resultados son prácticamente definitivos.

Consiste en la aplicación de luz coherente monocromática sobre la piel, lo que consigue erradicar el vello de la zona al eliminar el folículo piloso.

Los mayores inconvenientes que presenta este tratamiento son su elevado precio y el tiempo que se tarda en finalizar el mismo, ya que se necesita un número determinado de sesiones (que variará en función de la persona y la zona en que se realice) para que sea efectivo. Además, entre una sesión y otra debe dejarse pasar un mínimo de un mes, lo que provocará que el tratamiento se alargue en el tiempo.

Un CONSEJO 💡 Es preferible evitar el verano para someterse a este método de epilación, ya durante los días posteriores a cada sesión, es recomendable evitar el sol en la zona.

Epilación con Luz Pulsada (IPL)

Hablamos de un método muy similar al anterior, pero en el que varía el tipo de luz, que en este caso se trata de luz pulsada de banda ancha.

Al igual que ocurre con la epilación láser, la luz emitida llega a través del pelo hasta el folículo piloso, causando en este daños que paralizan el crecimiento del vello de nuevo.

🎓 Si quieres especializarte y convertirte en un gran profesional de la estética, en ESSAE Formación contamos con diferentes cursos adaptados a las necesidades de la persona, medicina estética, especialidad en aparatología, prueba libre de estética y belleza, etc. 

Autores

  • Maria Isabel Candela

    Maria Isabel Candela
    Técnico Superior en estética por la Escuela Europea de Estética
    Experiencia de 13 años como administradora única de la Clínica Bellísima
    Ingeniera técnica en información y gestión por la Universitat Politècnica de Catalunya
    Master en Desarrollo Web

  • Bárbara Tajuelo

    Bárbara Tajuelo
    Titulada en el ámbito sanitario: Técnico Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y Técnico de Farmacia
    Especialista en Medicina Estética desde hace más de 10 años
    Técnico de Micropigmentación acreditada en Facial y Paramédicas
    Quiromasajista

Artículos relacionados

se puede estudiar medicina estética sin ser médico

¿Se puede estudiar medicina estética sin ser médico?

Desde el inicio de los tiempos el ser humano se ha preocupado por cuestiones estéticas, y tanto hombres como mujeres han querido aumentar su belleza o mejorar su aspecto físico. ¿Quieres dedicarte a la medicina estética? Ver Cursos de Medicina Estética Los cánones de belleza están, al igual que la medicina estética, en constante evolución. De este modo, ... Leer más
microblading en cejas

Microblading en cejas para una mirada perfecta

¿Es el microblading la estrella de todas las miradas? Es una de las técnicas más demandadas actualmente, os lo contamos todo en el artículo ¡No te lo pierdas!
medicina estética deja de ser un tabú

La medicina estética deja de ser un tabú

“¿Y tú? ¿Te has hecho algún retoque?” Es la pregunta que más se hacen entre amigas. Y es que el sector de la medicina estética no para de crecer. Hace algunos años puede que la medicina estética fuera un tema tabú, pero a día de hoy, ya casi no lo es. Te contamos por qué. ¿Quieres ... Leer más
medicina estética natural

Medicina estética natural

Conoce cuáles son los tratamientos de medicina estética naturales más demandados. Descubre los secretos que esconde la medicina estética natural.