LOGO-ESSAE-FORMACION

¿Qué es la tanatoestética?

Solicita Información de Nuestros Cursos
Nombre(Obligatorio)
Apellidos(Obligatorio)

Responsable del tratamiento: AULA FORMA AM S.L.

Datos de contacto del delegado de protección de datos: dpo.aulaavanzadaam@lock4data.es

Finalidad: Tramitación y gestión, administrativa y remisión de comunicaciones.

Legitimación: Tratamientos sometidos al cumplimiento de obligación legal aplicable al Responsable.

Ejercicio de derechos: Acceder, revocar y rectificar sus datos. Así como ejercer los derechos reconocidos por la normativa aplicable en la política de privacidad.

Al hacer clic en enviar estarás aceptando nuestra política de privacidad.

Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
que es la tanatoestetica

¿Sabes lo qué es la TANATOESTÉTICA? Aunque no sepas mucho de ella, no creas que es una profesión nueva, sino todo lo contrario. La tanatoestética y la tanatopraxia ya eran practicadas por griegos, egipcios, romanos y multitud de civilizaciones que realizaban una serie de procedimientos y embalsamientos destinados al culto y a la conservación de los difuntos.

Curso Tanatoestética

Encuentra salida laboral en la tanatoestética

Qué es la tanatoestética

Hoy en día, la tanatoestética es una de las prácticas que se incluyen dentro de la tanatopraxia, por ello se estudian de forma simultánea.

💡 Tal vez te interese: ¿Qué es la Tanatopraxia?

Concretamente la persona encargada de la tanatoestética se centra en el maquillaje y peluquería del fallecido para que muestre el mejor aspecto posible. Para ello, coloca y prepara el cabello del difunto, afeita o arregla la barba, arregla las uñas, hidrata la piel con crema en el rostro y manos, aplica maquillaje para darle una tonalidad más suave y eliminar la palidez, aplica látex para disimular defectos o daños, da rubor a las facciones para embellecer…

Por su parte, el tanatopractor se encarga de limpiar y desinfectar el cuerpo para eliminar las bacterias que aceleran las fases de tanatoquimia y putrefacción. Este profesional también se ocupa de extraer los tejidos, marcapasos, prótesis y cualquier otro dispositivo que pueda contaminar el cadáver, además de tapar los orificios y cavidades del cuerpo.

Otra de las tareas básicas es la de restaurar y disimular posibles secuelas que tenga el fallecido a causa de un accidente o una larga enfermedad. No es raro que el tanatopractor tenga que dar algún punto de sutura para recomponer partes del cuerpo.

Finalmente, este profesional se encarga de vestir y arreglar al fallecido y prepararlo para que sus familiares y allegados puedan despedirse de él en el tanatorio.

➡️  En definitiva, la tanatopraxia es la disciplina que engloba el conjunto de técnicas dedicadas a la higiene, conservación, restauración y el cuidado estético (tanatoestética) del cadáver.

Tanatoestética ¿Qué se hace?

¿Crees que maquillar cadáveres es una tarea sencilla? Al margen de que pueda ser una situación a la que muchas personas aprensivas no se pueden enfrentar, lo cierto es que modificar la estética de un cuerpo sin vida suele ser una tarea bastante complicada.

El tiempo que se dedique a cada cadáver va a depender del estado en el que se encuentre el cuerpo y del tipo de muerte que haya tenido. Esto, evidentemente, condiciona mucho el trabajo. Las caídas o las quemaduras faciales son ejemplos de los contratiempos más comunes en esta labor y que influyen en el tiempo que llevará recomponer el cadáver.

En estos casos, el profesional de la tanatoestética podrá utilizar la cera o el yeso para modelar las partes más estropeadas para así darles forma y conseguir un aspecto lo más natural posible. De hecho, la mayoría de las veces, estos cambios son imperceptibles para sus propios familiares y eso es debido a las habilidades y pericia de los profesionales.

Importancia de la tanatoestética

La apariencia de un cadáver sigue siendo el aspecto que más impacta a los familiares y amigos del difunto. Es aquí donde radica la importancia y profesionalidad de la persona encargada de la tanatoestética y tanatopraxia, ya que son momentos muy emotivos y hay que asegurarse de que la estética del difunto sea la adecuada y no hiera la sensibilidad de los familiares y personas presentes.

No cabe duda de la labor social de estos profesionales. Ellos ayudan a que los familiares y amigos del fallecido puedan enfrentarse a este duro trance reduciendo el impacto psicológico y minimizando el dolor en tan duros momentos.

Salarios en Tanatoestética

Puesto que el sector funerario es muy activo y la demanda de servicios no disminuye, la necesidad de contar con profesionales formados es alta. Además, se trata de un empleo bastante estable y con un sueldo alto que ronda los 2.000 euros.

La respuesta es muy sencilla, además de la alta demanda para cubrir todos los servicios, esta es una profesión a la que pocas personas quieren acceder. Y es que, a pesar de que cada vez es más común tomarnos la muerte como algo natural, lo cierto es que los tabúes y el desconocimiento provocan el rechazo de muchas personas hacia estas profesiones que son indispensables.

Aptitudes para ejercer la tanatoestética

Si quieres dedicarte a la tanatoestética conviene que reúnas una serie de habilidades:

  • Saber afrontar situaciones delicadas, sobre todo cuando las causas del fallecimiento no han sido naturales, sino accidentales.
  • Tener mucho tacto y sensibilidad para tratar con la familia y amigos de los fallecidos.
  • Ser respetuoso con el fallecido y con sus familiares.
  • Prestar atención al detalle y saber atender las voluntades y peticiones de los familiares.
  • Conocer las diferentes religiones y comprender cómo afrontan la muerte en las distintas culturas es también una aptitud muy positiva.

Si además te dedicas al resto de tareas de la tanatopraxia también tendrás que:

  • Tener un amplio conocimiento de la anatomía humana.
  • Ser habilidoso con el uso de herramientas e instrumentos quirúrgicos.
  • Estar atento y cumplir los estrictos procedimientos de seguridad y de salud.

Pero además de tener varias de estas aptitudes es necesario que realices algún curso de formación en tanatoestética y tanatopraxia. Comprueba que, además de la parte teórica, este curso te dé la oportunidad de realizar prácticas en tanatorios. Esta es la mejor forma de poner a prueba los conocimientos hayas adquirido.

🎓 Así que, ya sabes, si quieres trabajar en un sector diferente, pero muy serio y respetuoso ayudando a las personas a atravesar momentos complicados, esta puede ser tu profesión de futuro. Comienza ya este oficio con una buena formación teórica y práctica estudiando un curso de tanatoestética que reúna los conocimientos básicos para convertirte en un auténtico profesional de un sector en auge y bien remunerado.

Autor

  • ESSAE Formación

    ESSAE Formación
    ESSAE Formación es un Centro de FP Oficial de la Rama Sanitaria online y presencial para formación destinada a la empleabilidad. Con nuestros cursos para trabajar en el sector sanitario saldrás con la formación necesaria para trabajar en esa profesión que siempre has querido.

Artículos relacionados

fases del duelo

Fases del Duelo

¿Qué es el duelo? En este post te contamos qué es el duelo, las fases del duelo, qué tipos de duelo hay y cómo superar una pérdida.
como ser florista

Cómo ser florista

¿Quieres dedicarte de manera profesional al mundo de la floristería? En este post te contamos cómo ser florista, cuál es el perfil profesional de un florista y cuáles son sus funciones. El trabajo de florista es un puesto para personas creativas, con buen gusto y que habitualmente son apasionados de la naturaleza. Encuentra salida laboral ... Leer más
que es ikebana

¿Qué es el Ikebana?

En este post te contamos qué es Ikebana, una técnica de arte floral que va más allá de la decoración. Tal vez hayas oído hablar de ella o hayas podido apreciarlo en algún lugar. Aunque a día de hoy, en occidente, es una técnica decorativa, en sus orígenes en Japón era una práctica religiosa.   ... Leer más
significado de las flores

Significado de las flores

Seguramente hayas regalado flores más de una vez, pero ¿sabes cuál es el significado de las flores? Te contamos el significado de las flores para que la próxima vez que quieras regalar un ramo, puedas expresar a esa persona lo que quieras sin palabras, esperamos que sepa leer entre pétalos. Encuentra salida laboral en la ... Leer más