En este artículo te contamos qué es la flebología, qué enfermedades trata y cómo son los tratamientos de flebología.
¿Quieres dedicarte a la medicina estética?
Entonces ¿Qué es la flebología? La flebología es la disciplina médico-quirúrgica que estudia, diagnostica y trata las enfermedades de las venas y la circulación sanguínea, la más conocida son las varices.
Para muchas personas, sobre todo para las mujeres, las varices y las arañas vasculares son un problema no solo estético, sino también de salud. Cuando sufrimos un problema de estas características, solemos acudir al flebólogo o al cirujano vascular para eliminar aquellas varices que más comprometen nuestra salud.
Índice de contenido
¿Qué enfermedades trata la flebología?
El médico estético que se especializa en flebología o en cirugía vascular trata diferentes patologías como son:
- Varices
- Displasia de las venas en las extremidades inferiores
- Venas varicosas
- Úlceras varicosas
Todas estas patologías que forman parte de la flebología son, como decimos, más frecuentes en las mujeres y suelen ser consecuencia de una mala circulación sanguínea. En concreto, afectan dos veces más a mujeres que a hombres.
Con los embarazos, el envejecimiento y la obesidad puede aumentar el riesgo de desarrollar venas varicosas y arañas vasculares. Tanto las varices como las arañas vasculares forman parte de la enfermedad venosa crónica, pero son de diferente índole y su repercusión también lo es.
Así, las varices se pueden complicar, y mucho, mientras que las telangiectasias (como se conoce técnicamente a las arañas vasculares), no suelen complicarse.
¿Qué son las varices?
Básicamente, podemos definir que una variz es una vena que se ha dilatado de forma permanente y anormal. Debido a su debilidad, estas venas acumulan sangre porque no pueden realizar el retorno sanguíneo hacia el corazón.
Las varices son venas retorcidas que sobresalen de la piel. Pueden ser de color rojo o azul o incluso del color de la piel y aparecen con más frecuencia en los muslos, en la parte delantera y posterior de las pantorrillas, cerca de los tobillos y también en los pies.
Por su parte, las arañas vasculares son más pequeñas que las varices y no sobresalen en la piel, se ven por debajo de ella. Su forma simula las ramas de un árbol o una tela de araña y suelen aparecer en las piernas o en el rostro.
Prevención de las varices
No siempre se puede prevenir la aparición de varices, ya que influyen factores como la genética, que suele ser un factor determinante para su aparición. No obstante, siempre es posible realizar una serie de pautas que contribuyen a aliviar las molestias y retrasar la aparición de nuevas varices:
- Practicar ejercicio de forma suave regularmente: Así activas la circulación sanguínea y mejoras el retorno venoso. Puedes montar en bicicleta, practicar la natación o simplemente caminar al menos 30 minutos diarios.
- Mejora las posturas: Si eres una persona que realiza un trabajo sedentario, conviene que te levantes cada 2 horas y te des un paseo. Mientras estás sentado, vigila tu postura y procura mover las piernas. Si por el contrario, pasas muchas horas de pie sin moverte, procura también dar algún paseo y, cuando se posible eleva las piernas y refréscalas. Ya verás qué alivio vas a notar.
- Medias elásticas: Siempre que sea posible utiliza medias elásticas que encontrarás en las farmacias. No son muy estéticas, pero sí efectivas para mejorar el retorno venoso.
- Medicación: Si tu médico te ha recetado medicamentos para mejorar la circulación sanguínea, sé constante y cumple con la prescripción.
- Cuidados extra en el embarazo: Con el aumento de peso y los cambios hormonales, es más posible que aparezcan las varices. En estos meses de gestación procura descansar cada poco tiempo con las piernas en alto, duerme sobre el lado izquierdo y cambia de postura con frecuencia cuando estés trabajando.
¿Cuándo acudir al especialista en flebología?
En muchas ocasiones, ni las varices ni las arañas vasculares causan dolor ni problemas de salud asociados, pero con cierta asiduidad las personas con varices sí notan pesadez, cansancio, dolor o incluso inflamación de los tobillos, lo que explica que existe una mala circulación de retorno.
No obstante, aunque no presenten molestias, en el momento en el que empieces a notar problemas que están relacionados con la circulación y veas que te han salido pequeñas varices es el momento idóneo para acudir al especialista en flebología. Así, cuanto antes nos diagnostiquen si es solo un problema estético o por el contrario es un trastorno más grave, más efectivo y rápido será el tratamiento para cada caso.
Por lo tanto, no lo dejes pasar, si tienes síntomas como la pesadez de piernas, calambres, hinchazón y, por supuesto, dolor y aparición de las primeras venas superficiales debes acudir a la consulta de flebología.
Tratamientos utilizados en flebología
Entre los tratamiento utilizados para eliminar las varices más problemáticas, están aquellos más efectivos pero invasivos, como es el caso de la cirugía. Las varices se pueden operar con láser por un cirujano vascular, aunque no todas las varices tienen indicación quirúrgica. Hoy en día, en los centros médicos de estética pueden ofrecerte tratamientos muy novedosos y mucho menos invasivos.
En el caso de las arañas vasculares, pueden resolverse con diferentes técnicas, siendo la más frecuente la escleroterapia que consiste en la inyección de un medicamento dentro de la vena que consigue que la variz vaya desapareciendo. Recuerda que esta técnica debe ser realizada por un médico especialista.
¿Quieres formarte en flebología y medicina estética?
Si quieres poder realizar múltiples tratamientos de estética, manejar la aparatología estética o, incluso, ayudar al médico cuando realice tratamientos como es el caso de los utilizados para combatir las varices, tienes a tu alcance la posibilidad de realizar un máster en medicina estética.
Aprenderás todo lo imprescindible en estética para realizar las tareas de auxiliar en las clínicas y centros de medicina estética. En pocos meses, después de haber realizado las prácticas profesionales, podrás comenzar una nueva profesión con gran demanda de diferentes técnicas y servicios entre la población.