LOGO-ESSAE-FORMACION

Cómo funciona un horno crematorio  

Solicita Información de Nuestros Cursos
Nombre(Obligatorio)
Apellidos(Obligatorio)

Responsable del tratamiento: AULA FORMA AM S.L.

Datos de contacto del delegado de protección de datos: privacidad@essaeformación.com

Finalidad: Tramitación y gestión, administrativa y remisión de comunicaciones.

Legitimación: Tratamientos sometidos al cumplimiento de obligación legal aplicable al Responsable.

Ejercicio de derechos: Acceder, revocar y rectificar sus datos. Así como ejercer los derechos reconocidos por la normativa aplicable en la política de privacidad.

Al hacer clic en enviar estarás aceptando nuestra política de privacidad.

Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
horno crematorio

La cremación, también conocida como incineración, es una opción cada vez más elegida frente a los tradicionales entierros. Esto hace que cada vez sean necesarios más técnicos especializados en hornos crematorios, una profesión con muy buenas perspectivas laborales de cara al futuro.

Curso Tanatoestética

Encuentra salida laboral en la tanatoestética

En este post te explicamos qué es un crematorio y cómo funciona un horno crematorio. Son muchas las dudas que surgen en torno a la cremación, como por ejemplo cómo se incinera un cuerpo o cuánto dura una incineración. En este post te lo contamos todo sobre hornos crematorios y el proceso de cremación.

¿Qué es un crematorio?

Para entender cómo se incinera un cuerpo, lo primero que debemos saber es qué es un crematorio y un horno de cremación.

Habitualmente llamamos crematorio al lugar dónde se producen las cremaciones o incineraciones de personas fallecidas. Los crematorios habitualmente se encuentran en tanatorios, cementerios, complejos funerarios o en una instalación independiente exclusiva para las cremaciones de una empresa funeraria.

También podemos utilizar el termino crematorio, para referirnos al horno crematorio, es decir, el horno que se utiliza dentro de las instalaciones funerarias para incinerar a los fallecidos.

Cremación de un cuerpo en un horno crematorio 

La cremación de un cadáver es un proceso por el cual se reduce el cuerpo humano a cenizas, que posteriormente son entregadas a los familiares del fallecido en una urna.

Cremar significa quemar, desde la antigüedad se han cremado los cuerpos de los fallecidos, en una pira al aire libre antiguamente, y en un horno crematorio en la actualidad. A día de hoy, aún se siguen realizando cremaciones al aire libre en países como la India, aunque en el mundo industrializado estos procedimientos se realizan por personal especializado en hornos crematorios

📌 Los términos cremación e incineración son sinónimos, podríamos decir que el término incineración es más coloquial, y el término cremación más formal.

Cómo se incinera un cuerpo

Cuando fallece una persona, una de las decisiones que deben tomar los familiares es si se realizará un entierro tradicional o una incineración. Como te contábamos al principio de este post, cada día más personas se decantan por esta técnica, que llegó a España sobre 1979.

Para saber cómo se incinera un cuerpo es importante saber cómo funciona un horno crematorio. Un horno crematorio produce una combustión en una cámara a 850°C, de esta manera se incinera el cuerpo y la caja fúnebre o féretro. Después de la combustión se depuran los gases generados de acuerdo a la normativa. Posteriormente se procede a recoger las cenizas y a colocarlas en una urna.

Más adelante te contamos paso a paso cómo es el proceso de incineración de un cuerpo humano en un horno crematorio. 

¿Cuánto se tarda en incinerar un cuerpo?

Cuánto dura una incineración dependerá del tamaño y peso de la persona fallecida. Por lo general el proceso de incinerar un cuerpo tardará entre 1 y 3 horas, dependiendo siempre de las dimensiones del cuerpo del fallecido.

Entonces ¿cuánto se tarda en cremar un cuerpo de un tamaño medio? Podríamos decir que se tarda unas dos horas para incinerar a fallecido de tamaño medio. Si se trata de una persona con un peso mayor, el proceso podría alargase hasta tres horas.

Proceso de cremación

Antes de iniciar el proceso de cremación es habitual que se de un velatorio y/o alguna ceremonia religiosa o laica, en la que los familiares pueden despedirse del fallecido. Una vez que se ha terminado el velatorio y la ceremonia, podremos proceder a la cremación del cuerpo.

  • Antes de comenzar la incineración del fallecido el horno crematorio se precalienta hasta alcanzar la temperatura adecuada.
  • Al comenzar la cremación se introducirá el féretro en el horno crematorio, siempre con el máximo respeto al fallecido y a los familiares.
  • Durante unas horas se creman el cuerpo y el féretro, hasta que se reducen a cenizas.
  • Posteriormente será necesario esperar a que las cenizas se enfríen para que el operario del horno crematorio las recoja y las deposite en una urna.
  • La urna de la incineración será entregada a los familiares del fallecido.

Después de que se haya entregado la urna con las cenizas del fallecido a la familia, esta podrá disponer de ellas de la forma que deseen, muchas personas las depositan en nichos familiares, otras conservan la urna en casa y otras deciden esparcirlas.

Además, en la actualidad, también existe la posibilidad de realizar joyas con una pequeña cantidad de las cenizas del fallecido. Incluso existen urnas biodegradables que se pueden enterrar, o de las que nacerá una planta.

➡️ ¿Te gustaría trabajar como operario de un horno crematorio? Echa un vistazo a nuestro curso de cremación y mantenimiento de hornos crematorios

Autor

  • Sandra Rodriguez

    Sandra Rodríguez
    Certificado de tanatopraxia.
    Experiencia de mas de 3 años en el sector funerario.
    Técnico en educación infantil.
    Asistente técnico veterinario (ATV).

Artículos relacionados

horno crematorio

Cómo funciona un horno crematorio  

En este post te explicamos como se incinera un cuerpo, qué es un crematorio y cómo funciona un horno crematorio. Haz clic y descúbrelo.
inhumacion

Inhumación y Cremación: Qué son y Diferencias

En este post te contamos que es inhumación y cremación, en qué se diferencian y que ventajas o desventajas tiene cada una de estas técnicas.
rigor mortis

Rigor Mortis o Rigidez Muscular en Cadáveres

En este post te contamos lo que es el rigor mortis, rigidez cadavérica o rigidez muscular en cadáveres, cuánto dura el rigor mortis y las fases del rigor mortis.
fases del duelo

Fases del Duelo

¿Qué es el duelo? En este post te contamos qué es el duelo, las fases del duelo, qué tipos de duelo hay y cómo superar una pérdida.