Has enviado tu currículum, ¡y te han llamado! Empiezas a sudar la gota gorda, pero te has preparado, sabes a qué empresa vas y hasta sabes con quién vas a hablar. Prepárate para la típica pregunta que se hace en muchas entrevistas de trabajo: ¿Por qué deberíamos contratarte?
Fórmate ahora en una profesión con salida laboral
Te has preparado todas las posibles preguntas acerca de tu CV, del puesto de trabajo e incluso estás preparado para contar algo de tu vida personal aunque no te apetece nada.
Sin embargo, el entrevistador, de repente, te suelta esa pregunta imposible de preparar y que, honestamente, creías que ya no se preguntaba.
Índice de contenido
¿Por qué deberíamos contratarte?
A la pregunta por qué deberían contratarte, debes saber que no tiene una única respuesta correcta, tú no tienes todos los datos necesarios para responder:
- Porque no conoces al resto de candidatos
- Porque no sabes de primera mano cuál es el ambiente de la empresa
Dos factores indispensables para ofrecer una respuesta informada.
Por esto, no te quedará otra opción que intentar dar motivos por los cuales tu contratación beneficiaría a la empresa: tus cualidades, un poco de trabajos anteriores, básicamente cualquier cosa positiva que se pueda quedar en la mente del entrevistador.
Pero, lo más importante es mantener la calma ante la pregunta y no hacer aspavientos de enfado, nerviosismo o confusión: pon tu mejor cara y explica tranquilamente algunas de las razones por las que eres una buena candidatura para la empresa.
¿Estás en la posición correcta?
Para poder ofrecer una respuesta adecuada, y contestar lo más precisamente posible, tienes que saber a qué puestos aspiras y así poder hacer un análisis en el que compares tus habilidades y mejores virtudes con los requisitos y necesidades del puesto.
Sólo entonces conseguirás dar una respuesta aceptable a esta pregunta trampa.
Consejos para responder preguntas en una entrevista de trabajo
A continuación, te daremos unos consejos generales para enfrentarte a la entrevista de trabajo.
Demuestra tu potencial
Aprovecha la entrevista para demostrar de forma empírica algunas de tus mejores cualidades a la hora de trabajar.
No podrás demostrar hasta qué punto tu talento se puede usar en la empresa, pero puedes empezar a mostrar pequeños destellos de excelencia respondiendo con logros pasado o pensamientos presentes que dejen al entrevistador con la boca abierta.
¡Adiós timidez!
A menos que la mantengas a raya, la timidez jugará en tu contra durante toda la entrevista.
Realiza ejercicios para vencer tu timidez y mejorar la imagen que das al exterior, recuerda que los nervios son algo bueno para mantenerte alerta, pero la timidez es un obstáculo.
Errores que debes evitar cuando te pregunten por qué deberían contratarte
Aunque es muy difícil contestar bien a esta pregunta de “¿por qué deberíamos contratarte?”, sí que es muy fácil contestar mal. Por eso, es muy importante evitar los siguientes errores.
- No exageres la realidad. Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, así que evita adornar la verdad en exceso.
- Evita repetir tu currículum al dedillo. El entrevistador ya se la leído tu CV. Y si no lo ha hecho, lo hará después. Resume y cuenta sólo lo importante.
- No tengas prisa en pasar a la siguiente pregunta. Aunque sea incómoda, dedícale el mismo tiempo que al resto para que no parezca que no sabes por qué deberían contratarte.
- No seas arrogante. Hay una diferencia entre decir por qué vales y presumir de todas tus virtudes sobrehumanas. La línea es clara, pero en el momento de la entrevista se puede emborronar.
Respuesta de ejemplo para tus entrevistas de trabajo
Y, finalmente, os ofrecemos un ejemplo de cómo se podría responder a esta pregunta. Recordad que no es una respuesta universal, pero la estrategia mostrada merece la pena:
Yo creo que deberían contratarme porque, tal y como puede ver en mi currículum, tengo varios años de experiencia en el sector.
Pero creo que no refleja de forma precisa todo lo que aprendí en mi último puesto de trabajo, donde adquirí habilidades en redes sociales y tuve, en más de una ocasión, gente a mi cargo.
Por eso, creo que estoy preparado para adquirir nuevas responsabilidades.
Como podéis ver, el entrevistado ha usado la pregunta para añadir información que no pudo incluir en el CV.
Esta pregunta puede ser una buena oportunidad para responder preguntas que no te han hecho, ¡pero que no sea demasiado obvio!
Es por ello que una formación que te prepare para el mundo laboral es imprescindible, te dejamos aquí toda nuestra formación para que le eches un vistazo.
¡Suerte en tus entrevistas!