El área de urgencias de un hospital precisa siempre del personal más cualificado para la pronta y eficaz atención de los pacientes que acuden a esta unidad. Para que la formación otorgue a cada individuo la especialización necesaria en ámbitos en los que se requiere tanta precisión como en este, en ESSAE Formación contamos con el curso Celador de Urgencias.
Con estos estudios, de más de 600 horas de teoría y 250 de prácticas, aprenderás en primera persona todos los protocolos vigentes para garantizar el bienestar de los enfermos y sus acompañantes. Matricúlate ya y descubre todo lo que este curso para celadores tiene que ofrecerte.
Modalidad presencial, online y a distancia
630 horas formativas
250 horas de prácticas
Bolsa de empleo de por vida
Consulta si tu perfil tiene beca
Facilidades de pago
No necesitas experiencia previa
No necesitas estudios previos
Curso celador urgencias
El sector sanitario es vital para el desarrollo de cualquier país. Las contrataciones dentro del sector sanitario se disparan día a día. Si eres una persona amable, empática, con capacidad de trabajo en equipo y con vocación de atención a los pacientes… ¡el curso celador de urgencias es perfecto para ti!
Si estás pensando comenzar a trabajar como Celador, estás tomando una decisión correctísima. Hoy en día, el Celador o Celadora es una pieza clave en cualquier institución sanitaria. Debes pensar que el Celador o Celadora es el apoyo de los sanitarios, teniendo funciones tan importantes como el traslado de enfermos, la asistencia a enfermeros o enfermeras, la atención primaria del paciente, etc.
Los celadores son fundamentales en cualquier hospital o clínica, y es que no solo aseguran el bienestar de los pacientes, sino que se encargan de tener siempre preparado todo el instrumental que los equipos médicos necesiten.
En ESSAE Formación, llevamos trabajando en el mundo de la salud desde hace más de dos décadas. Esto supone, que conocemos perfectamente las necesidades formativas a cubrir en nuestros cursos para celadores.
La especialización en urgencias te prepara para saber actuar ante todas las situaciones de emergencias en las que te puedes encontrar. Esto es importante, ya que además de adquirir todos los conocimientos relacionados con las funciones de un celador dentro del centro sanitario, podrás adquirir conocimientos relacionados con el servicio de urgencias, los recursos humanos y los recursos materiales. Descubrirás el rol del celador dentro del equipo de urgencias y podrás describir el procedimiento de actuación en una catástrofe.
En ESSAE te recomendamos nuestro curso de celador en urgencias que combina y aúna la formación teórica y práctica. Una formación de 630 horas, pensada y creada por especialistas sanitarios, que además se completará con una formación práctica de 250 horas garantizadas por contrato, en centros médicos y hospitales de toda España.
Gracias a nuestro curso de Celador de Urgencias en Instituciones Sanitarias, trabajarás codo con codo con el personal sanitario, convirtiéndote en su mano derecha. ¿Quieres tener un trabajo estable? Pues no lo dudes más y matricúlate ya en nuestro curso.
Preguntas frecuentes sobre el Curso Celador en Urgencias
¿Qué es un celador y qué funciones desempeña en urgencias?
Un celador es la persona que traslada a los pacientes de un lado a otro del hospital cuando es necesario, aunque además puede desempeñar otras funciones como aseo de pacientes o traslado de documentación. En nuestro curso de celador especializado en urgencias aprenderás todas las funciones de un celador.
¿Cuánto cobra un celador de urgencias?
Un celador cobra un salario recomendado de 20.000 euros anuales, aunque dependiendo de su turnos de trabajo, nocturnidad, horas extras y festivos puede cobrar ciertos pluses.
¿Qué diferencia hay entre un celador y un auxiliar de enfermería?
La principal diferencia entre un celador y un auxiliar de enfermería es que los celadores no prestan atención sanitaria a los pacientes, mientras que los auxiliares de enfermería prestan ciertos servicios de atención sanitaria a los pacientes.
¿Qué se requiere para ser celador en instituciones sanitarias privadas?
Los celadores, además de formarse para desempeñar correctamente su trabajo, son personas a las que les gusta ayudar a los demás, poseen empatía, serenidad y habilidades de comunicación.
¿Cuándo realizaré las prácticas del curso de celador especializado en urgencias?
Las prácticas del curso de celador las realizarás una vez hayas superado la parte teórica del curso y el trabajo final. Las prácticas en ESSAE están garantizadas por contrato y te las buscaremos en tu provincia.
9 de cada 10 alumnos trabajan en menos de 3 meses
Temario del Curso Celador en Área de Urgencias
En el curso Celador de Urgencias de ESSAE Formación aprenderás todos los conceptos necesarios para trabajar en hospitales, especializándote en el área de urgencias de un hospital. Te convertirás en una persona experta en atender la llegada de pacientes con emergencias médicas.
Introducción al ámbito médico y documentación sanitaria
- Estructura del sistema sanitario español
- Niveles de asistencia y tipos de prestaciones
- Salud pública y comunitaria e indicadores
- Los equipos de trabajo
- El equipo de enfermería
- Proceso de atención de enfermería
- Documentación clínica
- Documentación no clínica
- Almacenes sanitarios
- Gestión de stock
Higiene en el medio hospitalario
- La unidad de enfermería
- Enfermedades transmisibles
- Infecciones nosocomiales
- Aislamiento. Procedimientos relacionados
- Materiales e instrumental
- Limpieza. Procedimientos relacionados
- Desinfección. Procedimientos relacionados
- Esterilización. Procedimientos relacionados
- Central de esterilización
- Muestras biológicas. Procedimientos de recogida y transporte
- Riesgos laborales y residuos orgánicos
Anatomía y fisiología
- Introducción e histología
- El aparato circulatorio
- El sistema respiratorio
- El sistema endocrino
- El sistema digestivo
- El sistema urinario
- El sistema nervioso
- Órganos de los sentidos
- Aparato reproductor
- Aparato locomotor
- El sistema tegumentario
- El sistema linfático
Técnicas básicas
- Higiene y aseo del paciente
- Procedimientos musculoesqueléticos
- Upp ( úlceras por presión )
- Constantes vitales
- Fisioterapia respiratoria y oxigenoterapia
- Procedimientos digestivos (sondajes, enemas, ostomias)
- Alimentación y nutrición
- Procedimientos urinarios (sondajes, diálisis).
- Inmunización
- Grupos sanguíneos, transfusiones y trasplantes.
- Cuidados al recién nacido
- Cuidados al anciano
- Cuidados al paciente terminal
- Procedimientos diagnósticos
- Cuidados perioperatorios
- Terapéutica farmacológica
- El dolor
- Psiquiatría y salud mental
- Soporte vital básico
Psicología
- Psicología general
- Estudio de la personalidad
- Estrés y ansiedad
- Enfermedad y hospitalización
- Relaciones en el entorno
- La relación ayuda
- Apoyo al anciano
- Apoyo al paciente crónico
- Apoyo al paciente oncológico
- Apoyo al paciente terminal
- Promoción de la salud
Especialización en Urgencias y Emergencias
- Diferencias entre urgencias y emergencias
- Urgencias y emergencias intra y extra hospitalarias y transporte sanitario
- Primeros auxilios
- Primeros auxilios psicológicos
- SVB (soporte vital básico)
- Patologías más frecuentes en un servicio de urgencias
Más del 80% de los alumnos salen con un trabajo que les gusta de verdad
Salidas profesionales del Curso Celador de Urgencias
Un Celador especializado en Urgencias es una figura fundamental en Hospitales y Centros Médicos. Sus funciones son muy variadas.
Con la titulación de Celador en Urgencias de ESSAE Formación podrás trabajar en:
Hospitales
Residencias de mayores
Clínicas de rehabilitación
Consultas privadas

El salario recomendado de un Celador en el Área de Urgencias es de 20.000€ anuales

Sólo en ESSAE podrás conseguir…
Microcredencial de HM Hospitales en Atención al Paciente:
Una microcredencial oficial acreditada por HM Hospitales
Impulsada por la Comisión Europea
Equivalente a 1 crédito universitario ECTS
25 horas formativas (vídeos, manuales, exámenes y actividades)
Diferénciate con esta credencial única en el sector sanitario
DOBLE TITULACIÓN: Título ESSAE + Título Universitario UCAV

Una vez que superes nuestra formación como celador conseguirás, en primer lugar, la titulación de ESSAE Formación, y además, también podrás obtener el título de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), una titulación universitaria (Curso Universitario Técnico Celador) con equivalencia de 9 Créditos ECTS.
Si lo necesitas, te gestionamos la Apostilla de la Haya.
El curso celador de urgencias tiene prácticas garantizadas por contrato en todas las provincias de España
Por qué formarte como Celador de Urgencias en ESSAE Formación
Nuestro curso celador en urgencias te ayudará a conseguir un empleo en el mundo de la sanidad, y este es un sector que se encuentra en auge y expansión. Cada vez se necesitan más profesionales para cubrir puestos de celador. Además, con la especialización en el área de urgencias podrás destacar habilidades especiales en urgencias en tu CV.
Hemos recibido el premio a la mejor escuela de formación sanitaria internacional, lo que avala que nuestros cursos son de la máxima calidad. Nuestros profesores y tutores son profesionales del mundo de la sanidad y te apoyarán para que tú también te conviertas en uno. En pocos meses, estarás 100% capacitado/a para trabajar en hospitales y centros médicos.
Además de una formación de calidad, vamos a ofrecerte asesoramiento para ayudarte a encontrar un empleo y para resolver todas tus dudas. Solicita información y nuestros asesores responderán a tus preguntas sobre las oportunidades laborales del Curso Celador de Urgencias, o sobre cómo estudiarás en ESSAE Formación.
Prácticas del Curso Celador de Urgencias garantizadas por contrato
El curso de Celador en área de urgencias incluye prácticas garantizadas por contrato. Estás prácticas te abrirán las puertas del mercado laboral, puesto que suponen una primera experiencia laboral y un aprendizaje muy valioso para los Hospitales en búsqueda de personal.
Una vez finalices la parte teórica del curso celador en urgencias, podrás realizar tus prácticas en cualquier provincia puesto que tenemos convenios con empresas y grupos hospitalarios por todo el país. Algunas de las empresas y hospitales en los que podrás realizar tus prácticas son:
















El sector de los Hospitales Privados en España
441
EXISTEN MÁS DE 441 HOSPITALES PRIVADOS EN ESPAÑA
56%
EL 56% DE LOS HOSPITALES SON PRIVADOS
¿Qué dicen las empresas de nuestros alumnos del Curso Celador de Urgencias?

Tatiana Benito
Directora Hospital Ceram

Es una gran satisfacción poder colaborar de la mano de ESSAE Formación, con la formación de los nuevos profesionales del S. XXI.

Pablo Serna
Responsable RRHH Hospital IMSKE

Confiamos en ESSAE como institución formadora y estamos encantados de colaborar con ellos y formar a futuros profesionales.

Dra González-Fontana
Hospital Clínica Fontana

Estamos encantados de recibir al alumnado de ESSAE y poder contribuir en su proceso de aprendizaje. La formación y docencia han sido y siguen siendo uno de nuestros pilares.
Bolsa de empleo para trabajar como celador en urgencias
Nuestro compromiso es ayudarte a encontrar un empleo que mejore tu vida y tus condiciones laborales y, por eso, disponemos de una bolsa de empleo para todos nuestros alumnos. Se trata de una bolsa de empleo privada en la que encontrarás ofertas exclusivas de empleo relacionadas con el curso celador de urgencias. Pero lo mejor es que tendrás acceso a la bolsa de empleo de ESSAE para siempre.
Somos agencia de colocación del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) | 1300000132.

Premio a la mejor escuela de formación sanitaria
Contamos con una amplia experiencia en el mundo de la formación desde hace más de 15 años y es por eso que somos una escuela de referencia en la formación de personal sanitario. Podrás estudiar de forma presencial en cualquiera de nuestras sedes o de forma online y semipresencial desde cualquier parte del mundo. Algunos de los premios que demuestran que ESSAE es un centro que destaca por su profesionalidad y excelencia son:



Opiniones del Curso Celador de Urgencias

Adrián García

La parte práctica es lo que más me gustó del curso, me impresionó mucho la primera vez que estuve en un quirófano, pero me sentí preparado. No me arrepiento para nada de haber estudiado esta formación, empecé a trabajar y desde entonces sigo trabajando.

Sara Pastor

Me formé como Celadora en Instituciones Sanitarias en ESSAE, lo que más destacaría es su atención conmigo, cuando he necesitado algo en seguida me lo han arreglado, ha sido una maravilla.

Javier

Yo trabajaba como conductor de VTC y en un viaje conocí a una persona que trabajaba en ESSAE, durante el confinamiento me faltó el trabajo y decidí estudiar el curso de celador. Ahora me dedico a esto, me ha cambiado la vida.