Cada vez somos más exigentes con lo que comemos. Por eso los centros dietéticos están en auge, te contamos todo sobre este negocio, en qué consiste, salidas profesionales y qué necesitas para trabajar en un centro dietético.

¿Te gustaría dedicarte a la nutrición?
Índice de contenido
La dietética y los centros dietéticos como negocio
El mundo de la dietética es cada vez más importante. Nos estamos concienciando en mirar el etiquetado de los alimentos al hacer la compra, comparando los valores nutricionales de los alimentos, ponemos interés en compensar la comida del comedor escolar o de la oficina con la cena en casa, consumimos más productos bajos en calorías, más alimentos biológicos, más productos dietéticos…
El deseo cada vez mayor por llevar un estilo de vida saludable y estar bien físicamente trae consigo un creciente interés por comer bien, saber qué se come y practicar ejercicio físico. Esta tendencia hace que el gasto de las personas en productos de nutrición y dietética crezca considerablemente, como es el caso de los suplementos deportivos y los productos dietéticos.
Dietética, un negocio en alza
Si te estás planteando dedicarte a la dietética debes saber que estás en uno de los mejores momentos para ello. La reciente expansión de la conciencia alimentaria, el boom de los veganos y vegetarianos, la macrobiótica y la alimentación consciente, por no hablar de ciertas alergias e intolerancias alimentarias (gluten, lactosa, huevo…) han activado las consultas de nutrición y las tiendas de productos dietéticos. Por este motivo existen más centros dietéticos en búsqueda de personal.
¿Por qué tienen tanto éxito los centros dietéticos?
A pesar de que el cambio en los hábitos de vida de la población y el deseo de mejorar nuestro aspecto físico está provocando que aumente el consumo de productos dietéticos, dicho consumo en España sigue siendo inferior al del resto de los países de la Unión Europea. Esto quiere decir que el sector de la dietética aún tiene mucho margen de crecimiento por delante y tú podrías aprovecharlo.
Esto lo saben muy bien las diferentes franquicias de nutrición y dietética, cuyas estrategias de negocio son variadas. Algunas se centran en ayudar a gestionar las emociones para resolver los problemas de sobrepeso, otras ofrecen planes dietéticos personalizados, dietas basadas en la venta de productos relacionados con la naturopatía, la fitoterapia, los alimentos ecológicos, etc. Muchos de estos negocios cuentan con centros dietéticos físicos y otros prestan servicios en lugares como gimnasios o tiendas de suplementación, o incluso de manera online.
Como ves son muchas las estrategias que utilizan las franquicias para atraer clientes, algo que dinamiza y otorga diversidad al sector. Pero a la vez que se están incorporando más dietistas y nutricionistas al mercado de trabajo y la oferta es más amplia, sucede que los usuarios también son más recelosos y demandan mayor profesionalidad.
Salidas profesionales en dietética y nutrición
Dependiendo de tu formación, podrás realizar diferentes funciones en los centros dietéticos. Los dietistas-nutricionista tienen estudios universitarios y, por tanto, tienen competencia para trabajar no solo con personas sanas, sino también con aquellos que padecen enfermedades o patologías (enfermedad del corazón, diabetes, embarazo…).
En cambio, los dietistas solo atienden a personas con un buen estado de salud, cuyo objetivo suele ser perder peso o mantenerse en forma. Si eres dietista-nutricionista seguramente desees trabajar en una consulta de dietética y nutrición, que es el negocio en el que se asesora a las personas sobre determinados hábitos alimenticios para mejorar sus dietas y que sean más sanas y equilibradas.
Tener una consulta es una opción. Aunque también, con la formación de dietista puedes optar por trabajar en el asesoramiento nutricional en gimnasios, centros deportivos, centros de medicina estética, herbolarios, catering para comedores escolares o de empresas, restauración… Otra opción laboral puede ser una tienda de productos dietéticos. O incluso, una tienda de alimentos dietéticos que, además, ofrezca servicios de asesoramiento nutricional.
En este último caso, si te quieres montar un negocio dedicado al asesoramiento nutricional y a la venta de productos de dietética y nutrición puedes optar por una franquicia. Actualmente se supera la veintena de franquicias en nutrición y dietética en nuestro país, algunas de ellas muy consolidadas y reconocidas por la población, así que tienes donde elegir. Desde 10.000 euros se puede montar una franquicia en un lugar bien ubicado, con paso de gente, lo que supone que es un negocio ideal para quienes no pueden o no quieren realizar una gran inversión económica.
En lo que sí tienes que invertir es en la formación. Los usuarios que necesitan este tipo de servicios y productos demandan que el personal que les atienda esté bien preparado. A fin de cuentas estamos hablando de salud y esto es algo con lo que no se juega.
Formación, tu mejor inversión de futuro
En el mundo de la nutrición y de la dietética la formación es un aspecto algo confuso y complejo. Esto es así porque, actualmente, existen diferentes títulos oficiales relacionados con la nutrición y dietética:
- Graduado Universitario en Nutrición Humana y Dietética Puesto que es un Grado, la formación que recibirán estos profesionales es de 4 cursos académicos. Se trata de un grado universitario reconocido en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias. Los profesionales con este título se denominan “dietistas-nutricionistas”.
- Especialidad en endocrinología y nutrición Esta es una especialidad médica, es decir, se precisa que los profesionales estén en posesión de la licenciatura o grado en medicina. El “especialista en Endocrinología y Nutrición” es el competente para atender todas las patologías que corresponden a esta especialidad.
- Técnico Superior en Dietética En este caso, estamos hablando de estudios de FP, es decir de formación profesional de grado superior. También tiene carácter oficial y se cursa en dos años. Su correcta denominación profesional es “técnico superior en dietética”.
- Otras titulaciones Además, existen otras titulaciones oficiales con contenidos afines a la nutrición y dietética que permiten ejercer esta profesión como son los Grados en Farmacia, en Enfermería, en Fisioterapia o el de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Otras acreditaciones para trabajar en centros dietéticos
Si no quieres pasar por la universidad, ya has visto que puedes cursar formación profesional para ser Técnico Superior en Dietética. Pero también puedes optar por diferentes cursos que te van a capacitar para organizar un gabinete de dietética, preparar dietas adaptadas a las personas y colectivos teniendo en cuenta sus necesidades nutricionales y patologías, cuidar de los procedimientos y métodos en la manipulación de productos alimenticios, etc.
Estas funciones, como ya hemos avanzado, las podrás desempeñar en empresas de catering y restauración, gimnasios, centros deportivos, centros de medicina estética, herbolarios… Ya conoces la gran diversidad de salidas profesionales que tiene el mundo de la dietética. Si quieres unirte a este sector en alza comienza ya a formarte en un curso de dietética y nutrición, con prácticas profesionales, que te permita contribuir a mejorar la salud y el bienestar de la población.