Si has llegado hasta aquí tal vez te preguntes cómo obtener la licencia de adiestrador canino profesional o el certificado de profesionalidad de adiestrador canino. En este post te contamos lo que es la licencia de adiestrador canino profesional y cómo puedes convertirte en adiestrador de perros.
¿Quieres dedicarte a la veterinaria?
Los adiestradores caninos son profesionales que se dedican a educar perros y a corregir comportamientos en ellos, también entrenan a nuestros mejores amigos para realizar distintas tareas, como por ejemplo perros guía, perros de rescate, perros de terapia…
Índice de contenido
Cómo conseguir la licencia de adiestrador canino profesional
Lo primero que debes saber es que, no existe como tal una licencia adiestrador canino profesional, lo que sí podrás conseguir es un certificado de profesionalidad que te acredita como adiestrador canino.
Un certificado de profesionalidad es un documento que avala tu formación y experiencia profesional para ejercer, en este caso, como adiestrador canino.
Para convertirte en adiestrador canino lo primero que debes hacer es cursar una formación de adiestrador canino como la de ESSAE. En ella aprenderás todo lo necesario para ejercer como adiestrador, y además realizarás prácticas en empresas.
Como ya te hemos comentado, no existe una licencia de adiestrador canino profesional, es decir, no existe un documento o titulo oficial que se llame “licencia de adiestrador canino”, lo que existe es un certificado de profesionalidad. La licencia de adiestrador canino profesional se correspondería con el Certificado de profesionalidad Adiestramiento de Base y Educación Canina (SEAD0412).
Cómo ser adiestrador de perros
Te contamos como ser adiestrador canino o adiestrador de perros paso a paso:
- En primer lugar, es importante que te encanten los perros, puesto que trabajarás rodeado de ellos. Hay trabajos que requieren de una buena dosis de vocación para ejercerlos, y el de adiestrador canino es uno de ellos.
- En segundo lugar, deberás elegir un curso de adiestrador canino cuyo contenido esté adaptado al certificado de profesionalidad SEAD0412.
- También, deberías elegir una formación que incluya prácticas como adiestrador canino, ya que la experiencia adquirida en las prácticas te ayudará a conseguir trabajo.
- Una vez hayas finalizado tus estudios enfócate en conseguir experiencia laboral. La experiencia laboral también es importante para conseguir tu certificado de adiestrador canino profesional.
- Mantén tus conocimientos al día. Es importante estar al corriente de las últimas técnicas y tendencias, sigue leyendo para actualizar tus conocimientos. También podrás aprender nuevas habilidades, como la peluquería canina, y diversificar tu negocio.
Acreditarse para conseguir la licencia de adiestrador canino no es indispensable para conseguir trabajo, aunque si deseas acreditarte, podrás realizar el trámite correspondiente para conseguir el certificado de profesionalidad de adiestramiento canino.
Certificado de profesionalidad adiestramiento de base y educación canina
Los contenidos del curso de ESSAE están adaptados al contenido del certificado de profesionalidad adiestramiento de base y educación canina, que incluye, según la información que proporciona el ministerio de educación, las siguientes unidades de competencia:
- UC1741_2: Adiestrar al perro con técnicas de adiestramiento de base.
- UC1742_2: Modificar conductas no deseadas a perros.
- UC1743_2: Realizar labores de cuidados e higiene canina.
- UC1744_2: Realizar labores de primeros auxilios aplicados a perros.
Si quieres conseguir el Certificado de Profesionalidad SEAD0412 Adiestramiento de Base y Educación Canina deberás solicitar la acreditación correspondiente, desde la web oficial de certificados de profesionalidad de tu CCAA, allí deberás acreditar tu formación y/o experiencia profesional correspondiente.
Para conseguir el certificado de profesionalidad deberás realizar el trámite correspondiente. Te recomendamos que te informes adecuadamente de todos los requerimientos para conseguir esta acreditación en tu caso, así como toda la documentación que debas aportar para conseguir esta acreditación como adiestrador canino.