La duración de las vacaciones escolares es un tema que está a la orden del día. En España las vacaciones de verano para los niños alcanzan casi los tres meses. En este post vamos a hablar de la importancia de las escuelas de verano y cómo conseguir trabajo en una escuela de verano.

¿Te gustaría dedicarte a la educación infantil?
Índice de contenido
Escuelas de verano ¿Por qué son importantes?
Padres que trabajan en verano
Por una parte, esto es un problema para algunos padres, debido a que la gran mayoría trabaja y solo dispone de entre 15 y 30 días para estar con sus hijos. Por otra parte, y cada día más habitual, es encontrar familias que aunque dispongan de las vacaciones al mismo tiempo que sus hijos, deciden que es un periodo demasiado largo para que lo pasen en casa sin hacer nada referente a lo educativo.
Educación y diversión para los niños durante el verano
Los padres y madres de hoy en día creen en el valor de la escuela y lo que esta aporta a sus hijos, por eso, no comparten la idea de que pasen tres meses seguidos completamente alejados de este mundo con lo que ello conlleva y tampoco quieren que pierdan parte de lo ganado/aprendido en el curso que acaban de terminar.
Aquí entran con gran fuerza las escuelas de verano, esas escuelas diferentes, creadas para una época del año en concreto, donde teniendo como base la educación y como objetivo los niños, desarrollaran un programa mucho más dinámico y basado en la diversión para que los pequeños no hagan un paréntesis tan largo respecto al colegio, pero disfruten de unas vacaciones de verano como se merecen.
Las escuelas de verano tienen como finalidad que los niños pasen un verano divertido, que no olviden los conocimientos adquiridos en el último año, y por supuesto, el conocimiento de nuevos amigos.
Formación para trabajar en las escuelas de verano
Para ello, estas escuelas buscan profesionales, personas con formación en educación infantil, puesto que son la continuación a sus centros escolares. Buscan personas dinámicas y divertidas, con gran capacidad de mediación entre niños, que conozcan bien sus intereses y sus proyectos escolares, y sobre todo que sepan jugar.
Ha habido un incremento en la creación de escuelas de verano debido al cambio social. Cada año aumenta el número de mujeres que entran en el mundo laboral, esas mamás que antes podían estar con sus hijos. Todavía hoy quedan abuelitos y abuelitas que pueden encargarse de sus nietos en los periodos vacacionales, pero tenemos que saber que las mamás y papás de hoy, serán los abuelitos y abuelitas de mañana, y necesitaremos de una ayuda externa para que nuestros niños disfruten del verano con actividades y juegos y con un montón de amigos nuevos con los que disfrutar esos periodos tan largos.