Curso de análisis y control de la estrategia
Información general
Con el Curso ESSAE de análisis y control de la estrategia podrás:
- Saber diferenciar la contabilidad externa de la interna
- Conocer los diferentes estilos financieros que existen
- Conocer la finalidad del análisis contable y cómo se estructura
- Dominar las técnicas y procedimientos para poder tratar la información recogida en el balance
- Tener conocimiento sobre el objetivo del análisis patrimonial y en lo qué consiste así como del análisis financiero
- Tener claro para qué sirven las ratios y los distintos tipos que hay
- Saber interpretar la tesorería de la empresa y los flujos que genera su funcionamiento
- Saber cómo se estructura, qué recoge y cuál es la funcionalidad de la cuenta de pérdidas y ganancias
- Conocer el objetivo del análisis económico de la empresa
- Tener conocimientos sobre las distintas técnicas de estudio de los resultados de la empresa
- Saber analizar la rentabilidad de la empresa
- Conocer el objetivo de estudio y las distintas fuentes de financiación existentes.
- Tener conocimiento de los elementos de los que se compone el patrimonio neto así como de lo que este aporta a la empresa.
- Saber la funcionalidad de los ratios de endeudamiento tanto en general como de cada uno.
- Ser consciente de lo que la financiación ajena puede suponer positiva y negativamente.
- Conocer la evolución del entorno, la empresa y su gestión.
- Reconocer el control de gestión, su sistema y funciones.
- Reconocer la definición de presupuesto, presupuestar y planificar.
- Diferenciar las etapas del ciclo presupuestario.
- Conocer el análisis de desviaciones y mediante ratios.
- Conocer la organización en los centros de responsabilidad, centros de costes operativos y centro de gastos discrecionales.
- Diferenciar entre los criterios de evaluación, su controlabilidad y congruencia.
- Distinguir entre la auditoría interna y de gestión.
- Saber qué es un cuadro de mando integral y cuáles son sus funciones.
- Construir un cuadro de mando integrando diferentes perspectivas.
- Comprender la producción como proceso.
- Profundizar en el concepto de productividad y sus respectivas decisiones estratégicas y tácticas.
- Conocer las fases de la estrategia de producto para la satisfacción del cliente.
- Aprender sobre el enfoque de estrategia de proceso de la empresa.
- Conocer los instrumentos que facilita su labor de la Dirección de Operaciones.
- Ahondar en los pasos a seguir para la toma de decisiones
- Profundizar en las aplicaciones estadísticas
- Entender el uso de la tecnología como medio y conocer las disponibilidades tecnológicas.
- Concienciarse sobre la importancia de las decisiones en relación con los layouts.
- Conocer los distintos tipos de Layouts existentes.
- Profundizar en el concepto de líneas de espera y sus características.
- Comprender la medida que indica el funcionamiento de las colas.
- Área: Administración
- Nivel: Taller/Módulo
- Duración: 300 horas
Salidas profesionales
Experto en finanzas aplicadas a la estrategia empresarial
Becas
98% de alumnos con beca. ¡Consulta las condiciones!
Condiciones especiales de financiación
Financia tu curso por menos de 100€ al mes.
Descuentos
¿Carnet Joven? Te descontamos 30€ del curso en que te matricules.¿Familia numerosa? ¿Padeces una discapacidad? Te descontamos 30€ del precio de la matrícula.¿Eres un antiguo alumno? Si quieres hacer otro curso con nosotros, tendrás un importante descuento sobre el importe del mismo. ¡Consúltanos!
Precios para asociaciones
Las asociaciones tienen un 20% de descuento en el precio de nuestros cursos.
Temario
Análisis Contable
UD1. Introducción al análisis Contable
UD2. Estudio del balance
UD3. Estudio de la cuenta de pérdidas y ganancias
UD4. Análisis del endeudamiento
UD5. Estados financieros
Control de Gestión
UD1. Control de gestión
UD2. Presupuestos
UD3. Centro de responsabilidad
UD4. Cuadro de mando integral
Dirección de Operaciones
UD1. Estrategias de producto y de proceso
UD2. Herramientas para la Dirección de Operaciones y disponibilidades tecnológicas
UD3. Tipos de layout
UD4. Líneas de espera o teoría de colas
UD5. Localización
UD6. Introducción al concepto de calidad
UD7. La gestión de los recursos humanos en la producción
Fundamentos de Estrategia
UD1. Competitividad y management estratégico
UD2. Organización y estructuras estratégicas
UD3. Análisis del entorno general y del entorno específico
UD4. Diagnóstico Interno y diagnóstico estratégico
UD5. Políticas de crecimiento y desarrollo empresarial
UD6. Herramientas estratégicas de gestión
Entorno económico
UD1. Flujo circular e indicadores
UD2. Mercado de activos
UD3. Doble ajuste de los mercados
UD4. Oferta y demanda agregadas
UD5. Problemas económicos