Como sociedad cada día somos más conscientes de que nuestros amigos peludos necesitan cuidados, por eso ha crecido la demanda de servicios relacionados con el bienestar animal, como, por ejemplo, los servicios de peluquería canina y felina.
¿Quieres dedicarte a la veterinaria?
Pero ¿cuánto cobra un peluquero canino? En este artículo te detallamos cuál es el sueldo de un peluquero canino, qué influye en el salario de un peluquero canino y cómo puedes convertirte en un profesional de la peluquería canina y felina con un curso de peluquero canino.
Índice de contenido
¿Cuánto cobra un peluquero canino?
La demanda de servicios de peluquería canina ha crecido considerablemente en los últimos 5 años, por lo tanto, son necesarios cada vez más profesionales formados para aplicar estos cuidados. Tal vez estés planteándote dedicarte a la peluquería canina y te interese saber cuanto cobra un peluquero canino, te lo contamos todo en este post.
La respuesta a cuánto cobra un peluquero canino es que depende de distintos factores como la experiencia, el lugar de trabajo o si trabaja por cuenta propia o ajena. En líneas generales el salario recomendado de un peluquero canino es de unos 18.000€ anuales, es decir, unos 1500€ brutos mensuales.
Cuánto cobra un peluquero canino en España
En España existen diferencias sobre cuánto cobra un peluquero canino según la región o la ciudad en la que se trabaje, ya que, en algunas zonas como las grandes ciudades, la demanda de este tipo de servicios es mayor. También influye en el salario de un peluquero canino si trabaja por cuenta propia o ajena.
De media, un peluquero canino en España puede ganar entre 15.000 y 22.000 euros brutos anuales. En ciudades grandes como Madrid o Barcelona, con mayor demanda de servicios premium, los ingresos pueden llegar a los 30.000€ anuales para profesionales con experiencia y una amplia cartera de clientes.
✂️ Una opción para trabajar como peluquero o peluquera canino es montar tu propia peluquería canina, si consigues una clientela fija y fiel podrás llegar a ganar más dinero que trabajando por cuenta ajena en peluquerías caninas, clínicas veterinarias o tiendas de mascotas.
Sueldo peluquero canino: lo que debes saber
Si trabajas en una clínica veterinaria, peluquería canina o en una tienda de animales como peluquero canino lo más probable es que tengas un sueldo fijo y un horario fijo. La experiencia, la formación y la especialización influyen en el salario de un peluquero canino.
Además, si emprendes tu propio negocio y montas tu peluquería canina los ingresos variarán en función de muchos otros factores: tipo de clientes, experiencia, lugar de trabajo, carga de trabajo, servicios que ofrezcas…
Por eso te vamos a contar qué factores influyen en el sueldo de un peluquero canino, cómo puedes convertirte en peluquero canino y cómo puedes llegar a ganar más dinero si decides dedicarte al mundo de los cuidados veterinarios.
Factores que influyen en cuánto gana un peluquero canino
Algunos de los aspectos que influyen en el sueldo de un peluquero/a canino son:
- Una buena formación. Recibir una buena formación como el curso de peluquería canina de ESSAE influirá en tus habilidades profesionales y esto repercutirá en tu salario.
- Experiencia profesional. Como en casi todos los sectores, la experiencia aumenta tu valor como profesional, lo que influirá directamente en tu salario. Los peluqueros caninos con años de experiencia tienden a cobrar más que los principiantes.
- Ubicación del negocio y el tipo de clientela. Si tu lugar de trabajo se encuentra en grandes ciudades o zonas donde la demanda es mayor aumentarán los ingresos de tu peluquería canina al aumentar el número de clientes. Igualmente, si tu clientela se ubica en zonas con un mayor poder adquisitivo también repercutirá de forma positiva en tus ingresos.
- Servicios ofrecidos. Ofrecer una mayor cantidad de servicios relacionados con la peluquería canina te ayudará a que tu negocio crezca, además de bañar, cortar el pelo y peinar a tus clientes peludos puedes ofrecer servicios complementarios y tratamientos extra para aumentar tus ingresos, por ejemplo, cuidado de razas específicas, spa perruno…
- Calidad en los servicios de peluquería canina. Prestar un servicio de calidad y ser amable con tus clientes peludos y sus dueños hará que quieran volver a tu peluquería cada vez que necesiten un corte de pelo, de uñas o un baño. La calidad en el servicio y en la atención al cliente fidelizará a tu clientela, te ayudará a tener ingresos más altos y más estables, y a conseguir nuevos clientes recomendados por los actuales.
Cómo llegar a ser peluquero canino
Para ser peluquero canino necesitas matricularte en un curso de peluquería canina y felina como el de ESSAE, en el que primero adquirirás los conocimientos teóricos necesarios para ejercer como peluquero canino y posteriormente realizarás prácticas en clínicas veterinarias y peluquerías de perros.
Las prácticas en empresas incluidas con la formación te aportarán cierta experiencia profesional, tan necesaria para comenzar a trabajar. Además, muchos de nuestros alumnos consiguen su primer trabajo en la empresa en la que realizaron sus prácticas.
Y si deseas completar tus conocimientos y mejorar tu CV puedes echar un vistazo a todos nuestros cursos de veterinaria.
➡️ Solicita más información y nos pondremos en contacto contigo para contarte como puedes dedicarte al mundo de la peluquería canina.