Es común que la gente piense que un tratamiento estético es igual que una cirugía plástica; sin embargo, es un error.
Pese a que los servicios que ofrecen son parecidos, la medicina estética es más accesible a todos los bolsillos y suelen ser pequeños tratamientos instantáneos que se realizan con el fin de mejorar, aumentar, estirar, reducir o equilibrar alguna parte de nuestro cuerpo. Algunos de estos tratamientos consisten en unos simples pinchazos.
En ambos casos es indispensable la colaboración del auxiliar. Viendo las salidas laborales, en ESSAE disponemos de numerosos cursos de auxiliar de medicina estética impartidos por grandes profesionales del sector.
Para empezar, el volumen de complejidad de un pequeño tratamiento estético y de una cirugía plástica no es el mismo. Entre la labor del cirujano plástico y la del médico estético existen diferencias muy marcadas ya que la labor que realizan no conlleva el mismo procedimiento, técnica y preparación.
Los tratamientos que realiza un médico estético son de una complejidad menor, suelen ser pequeñas modificaciones. De hecho, algunos sólo consisten en la aplicación de pequeños pinchazos, los cuáles están destinados a mejorar la simetría del rostro: aumentar pómulo o labios o desvanecer arrugas.
En la mayoría de las intervenciones que realiza un cirujano plástico se requiere un quirófano y anestesia general. Son intervenciones de gran nivel, tales como una mamoplastia, una rinoplastia o una abdominoplastia las cuáles tienen una complejidad mayor que un pequeño retoque.
Su campo de acción se encuentra enfocado a procedimientos estéticos y reconstructivos de carácter quirúrgico. Algunos de las principales intervenciones a las que se enfrenta un cirujano plástico son: la rinoplastia (nariz), bichectomía (grasas de las mejillas), mamoplastia de reducción, mamoplastia de aumento, liposucción (extracción de grasas), etc.
La principal y más notoria diferencia con el cirujano plástico es que el médico estético realiza tratamientos que no requieren un quirófano.
Este especialista está principalmente enfocado en tratamientos faciales y corporales como el rejuvenecimiento facial, la mejora de imperfecciones o la disminución de grasa localizada. Algunos de los tratamientos más frecuentes de la medicina estética son: