El ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta principalmente a los vasos sanguíneos, encargados de suministrar sangre al cerebro. Se produce cuando uno de estos vasos se llega a romper o se forma un coagulo que obstruya la correcta circulación sanguínea. De esta forma, al no haber flujo de sangre, el oxígeno no llega al cerebro, provocando que las células nerviosas dejan de funcionar correctamente y mueran en cuestión de minutos, dejando importantes secuelas físicas.
Las secuelas físicas y psicológicas que puede causar esta enfermedad son:
Irene Prieto, Directora General del Grupo ESSAE, como patrona de la Fundación más prestigiosa de prevención del ictus, Freno al Ictus, realiza acciones para concienciar al mayor número de personas posibles de la importancia de la prevención en esta enfermedad.
En ESSAE somos conscientes del impacto social que tiene el ictus y del preocupante crecimiento que esta enfermedad ha experimentado en los últimos años en adultos y jóvenes. Como hemos mencionado anteriormente, esto se debe a los malos hábitos que tenemos en la actualidad (p.e: fumar, beber, vida sedentaria…). Por ello, y sabiendo que un 35% de los afectados del ictus se encuentran en edad laboral le damos una gran importancia a que el personal de conozca estos factores de riesgo, con el fin de que puedan evitarlos a la vez que se fomentan hábitos más saludables como por ejemplo:
La prevención es un factor fundamental para controlar esta enfermedad y que así deje de ser un problema en nuestra sociedad. En ESSAE, hemos asumido esta responsabilidad con nuestros empleados y con la sociedad.
¡Es momento de informar para vencer a esta enfermedad! ¿Te sumas a nosotros?