Por norma general, los diseñadores de moda son personas con una fuerte vocación artística y dotados de una gran creatividad, lo que convierte su capacidad de invención para la creación de diseños en tendencias de moda venideras. Sin embargo, para llevar a cabo este trabajo, no solo se sirven de su imaginación. Se trata de profesionales que están acostumbrados a observar de manera minuciosa el mundo que les rodea para convertir las tendencias culturales y sociales en moda.
No en vano existe la profesión de “coolhunter” o cazador de tendencias, que se trata del profesional dedicado a identificar futuras tendencias de moda allá donde mira. Dentro del sector de la moda, son profesionales altamente demandados, ya que toda empresa de moda que se precie quiere ser de las primeras en lanzar las tendencias de moda que triunfarán en la calle.
Sin embargo, el trabajo del diseñador de moda no se reduce simplemente a observar el mundo que le rodea y traducirlo en diseños, sino que se deben llevar a cabo otra serie de tareas anexas a este proceso.
Como suele ocurrir con la mayoría de trabajos que podemos calificar como artísticos, es complicado establecer un sueldo estimado de los mismos, ya que varía sobremanera en función de la empresa, las responsabilidades, las funciones que desempeñemos, nuestra formación, la experiencia previa en el sector, nuestro tipo de perfil profesional, si nos hemos creado un nombre dentro del mundo de la moda…
En cualquiera de los casos, es bastante probable que, durante al menos un año, trabajemos como asistentes. ¿Y qué significa trabajar como asistente en el mundo de la moda? Básicamente quiere decir que ayudaremos en las diversas tareas que realicen el resto de profesionales de la empresa durante el proceso de creación y producción de prendas, actuando siempre bajo la supervisión y guía de los mismos. De esta manera, iremos adquiriendo una mayor una habilidad y experiencia en el sector.
Trabajar como asistente de diseño de moda también implica que el sueldo que percibiremos por nuestra labor será menor durante este periodo de tiempo.
Como hemos comentado, es difícil estimar el suelo de un diseñador de moda en España, pero sí que podemos guiarnos, no obstante, por la información que contiene el convenio colectivo de este sector, en el que se establece un sueldo para este tipo de profesionales entre 1.300 y 1.560 euros mensuales, aunque también puede llegar a ser más elevado. Si nuestro puesto de trabajo implica algún tipo de gestión o dirección en la empresa, es probable que el sueldo sea superior a 1.560 euros, ya que supondrá conllevar una mayor responsabilidad.
Para convertirnos en diseñadores de moda profesionales es imprescindible contar con una buena formación en el campo del diseño de moda.
Aunque existen diseñadores de la moda que no se han formado como tales, en el sentido estricto de la palabra, en la actualidad, trabajar como diseñador de moda sin haber cursado una formación específica es prácticamente inaudito. Y es que a medida que crece el sector de la moda, también aumenta la especialización requerida y la competencia en este área.
Es imprescindible, por tanto, elegir una formación completa que nos dote de la cualificación que necesitaremos para desempeñar las funciones que el trabajo de diseñador requiere.
Para hacer una buena elección, tanto del curso de diseño de moda, como del centro de estudios, es importante atender a varias cuestiones: