Estudiar online se ha convertido en la modalidad de aprendizaje más extendida de la sociedad actual, y es que el crecimiento de las redes sociales, aplicaciones y dispositivos tecnológicos toca todas las áreas.
Pero, ante tanta información, aprender en este medio puede ser bastante abrumador, por lo que debes conocer las mejores herramientas disponibles en el ordenador y el teléfono móvil.
Una de las actividades más importantes cuando comienzas a estudiar online es la creación de documentos que puedas compartir y almacenar para su consulta. En ese sentido, las mejores herramientas son:
Para que el conocimiento sea verdadero, la información debe ser de confianza y en ese mar que es Internet se pueden encontrar artículos científicos y libros actuales que te servirán para estudiar online.
Para obtenerlos, lo mejor es acudir a buscadores de índole académico como: Proyect Gutemberg, Academic Resourcs, Google Scholar, EasyBib o incluso los buscadores de índices científicos, como Scielo y Scopus, entre otros.
Uno de los problemas más comunes que ocurre con los estudios online es el plagio. El exceso de información, la velocidad de las redes e incluso la poca creatividad de algunos, lleva a repetir incansablemente los mismos párrafos.
Para evitarlo y certificar que tus trabajos son inéditos cuando estás estudiando online, lo mejor es que cuentes con recursos de antiplagio como: Plagscan, Plagium, Viper y Plagiarism, entre otros.
Finalmente, el mayor de los obstáculos para ser efectivo al estudiar online está dentro de ti. La procrastinación, la distracción y la dificultad para mantener la concentración durante el tiempo de estudio.
El propio teléfono móvil puede ser tu aliado para planificar el tiempo de estudio, pues en la actualidad existen múltiples aplicaciones que te ayudan a optimizar tus horas con divertidas estrategias: