Una oposición requiere la combinación de una serie de elementos que no solo incluyen el hecho de estudiar y prepararse en profundidad, también se requiere de esfuerzo, dedicación y el control de diferentes factores indispensables para conseguir un éxito rotundo.
Hay tres áreas clave a las que hay que prestar especial atención cuando tomas la decisión de preparar unas oposiciones. No obstante, asistir a una convocatoria de empleo público requiere prever un verdadero plan que abarque tu entorno personal y un cambio en la actitud mental.
Planifica correctamente el tiempo requerido para lograr el objetivo: debes cubrir todas aquellas actividades o tareas que garanticen que te encuentres en perfectas condiciones para asumir el examen. Ten en cuenta los siguientes consejos:
Selecciona un centro de estudios que proporcione una buena preparación en oposiciones,esto aumentará tu probabilidad de tener éxito. Además, es imprescindible que el centro elegido te mantenga informado acerca de posibles cambios relacionados con los plazos, temas, u otra modificación de interés.
Al preparar una oposición debes interiorizar que se trata de una selección de los mejores candidatos para un trabajo. De este modo, para optar a ello debes asumirlo como un verdadero compromiso personal, puesto que no es sólo tener los conocimientos, sino estar en un nivel mayor al resto de los aspirantes.
Así que debes exigirte a ti mismo mejorar de forma continua y permanente. Pero en el caso de que en la primera no tengas éxito, no te agobies por ello, ya que el trabajo invertido nunca será en vano.
La oposición es la forma en que la administración pública realiza la selección para la incorporación de trabajadores públicos en la condición de funcionarios.
Este proceso consiste en respetar la meritocracia, saberes, cualidades y capacidades según establece la Constitución. Se concreta en una serie de pruebas cuantitativas y cualitativas para valorar la capacidad de los candidatos y con los resultados se realiza la selección definitiva.
Hay requisitos que son obligatorios antes de que finalice el tiempo convenido para presentar oposición ante la instancia pertinente. Fundamentalmente, la administración pública tiene cuatro requisitos básicos:
Antes de hacer una oposición debes considerar una serie de factores que son vinculantes al tomar esta decisión, ya que pueden interferir en forma desfavorable en el transcurso de tu preparación y presentación a la misma. Estos factores son:
No existe un tiempo estipulado para preparar una oposición, todo depende de tu capacidad de aprendizaje, esfuerzo, trabajo, del tiempo que necesites para estudiar durante el día y de si lo has aprovechado bien o no.
Hay dos opciones: estudiar por tu propios medios o solicitar orientación u asesoría de una institución especializada. Si decides prepararte por tu cuenta, tener a mano todos los materiales de estudio requeridos será la mejor ayuda.
Por otro lado, si te decides por una academia como ESSAE puedes optar por los cursos online donde aprenderás no solo a organizarte, sino a prepararte mentalmente ante estos grandes retos.
Sí es posible, pero es muy probablemente que tengas que hacer algunos sacrificios, como por ejemplo renunciar a ciertos momentos de descanso para invertirlos en el estudio, por ello es necesario que organices correctamente el tiempo.
Aprobar no te garantiza conseguir el puesto en forma inmediata ni pasar a la siguiente prueba. La aprobación depende de la nota de corte calculada en función del número de cargos convocados, la cantidad de candidatos que se hayan presentado y la puntuación que cada uno de ellos haya obtenido.
Lo verdaderamente importante es que realices un análisis sobre la causa por la cuál has suspendido. Hay circunstancias que no podemos controlar y que pueden ser determinantes de la oposición, como por ejemplo un problema de salud, clima adverso y problemas de movilidad entre otros.