El dietista o nutricionista podrá ejercer su profesión en el sector público, en centros privados o de como trabajador autónomo.
Nutricionista clínico: el nutricionista en el ámbito clínico, será quien se encargue de la mejora de la salud de los pacientes en los diversos centros hospitalarios tras un proceso de evaluación y diagnóstico que le llevarán a la intervención y el control de su situación nutricional. Para este tipo de perfiles es especialmente relevante realizar cursos de dietética que puedan ayudarles a realizar mejor sus diferentes responsabilidades.
El nutricionista clinico abogará por la protección de la salud de los pacientes, no solo mediante el establecimiento de una dieta en base a una patología, sino a través de la educación nutricional de los mismos y sus familiares.
Los nutricionistas clínicos pueden realizar diversas tareas:
Nutricionista deportivo: es el nutricionista especializado en planes de alimentación para personas que realizan un ejercicio de alta intensidad. La función principal de este tipo de nutricionista es ayudar al deportista a alcanzar su máxima capacidad deportiva con una dieta con los nutrientes necesarios para su actividad, que maximice el rendimiento y disminuya el cansancio. Será interesante que este tipo de plan de alimentación se apoye en el coaching deportivo.
Nutricionista infantil: su función principal es la de evitar que los niños, debido a una alimentación poco adecuada, se conviertan en adultos con determinadas patologías, y puedan disfrutar en el futuro de una mejor calidad de vida. Para que un niño siga un plan de alimentación correcto, es fundamental que el nutricionista esté bien formado en técnicas de educación nutricional y pedagogía, y sepa transmitirle estos conocimientos de manera clara y sencilla, consiguiendo la colaboración del niño en cada una de las recomendaciones.
Contar con el apoyo familiar será imprescindible para mejorar los hábitos alimentarios del niño, ya que las rutinas familiares en cuanto a alimentación deberán cambiar.
Nutricionista de Salud Pública: los nutricionistas especializados en salud pública son los encargados de elaborar programas de prevención, promoción de la salud y educación nutricional dirigidos a diferentes grupos de personas, cada uno de ellos con unos objetivos comunes.
Pueden llevar a cabo su actividad en centros de las siguientes áreas:
Nutricionista de restauración colectiva: sus lugares de trabajo suelen ser comedores colectivos, servicios de catering, hoteles, guarderías, colegios, residencias de la tercera edad y residencias de estudiantes.
Su principal función es la de supervisar la calidad y seguridad alimentaria de los alimentos en todo momento, desde que llegan al lugar de trabajo hasta el momento de su consumición, pasando por su correcta manipulación, previa y durante el cocinado.
También elaborarán un menú que variará en función del tipo de centro y destinatarios, encargándose de que dicho menú contenga los valores nutricionales necesarios.
Nutricionista de industria: trabajan en empresas alimentarias. Durante el proceso de creación de un producto alimenticio, estos nutricionistas serán quienes asesoren sobre el diseño de nuevos alimentos, el control de calidad y el marketing.
Nutricionista docente: imparten clases sobre nutrición y dietética, tanto en centros públicos como privados.
Uno de sus principales trabajos es la impartición de cursos como manipulador de alimentos, necesarios para que cualquier persona pueda trabajar en el sector de la hostelería.
También se contrata a este tipo de nutricionistas para trabajar en los servicios públicos de información al consumidor.
Nutricionista investigador: desarrollan labores en el campo de la investigación, no solo en la industria alimentaria, sino también en la farmacológica.