La elaboración de un currículum vitae es algo fundamental para optar a un trabajo. Por eso, las prácticas profesionales son algo que debe incluirse siempre, puesto que da una gran información sobre ti.
Las prácticas profesionales suelen ser la primera experiencia laboral de la mayoría de los estudiantes. En estos casos, el currículum vitae suele carecer de experiencia y, para compensar esa falta, lo mejor es incluir las prácticas laborales.
Además, es fundamental incluir las prácticas en el extranjero en tu currículum; estas destacan tu perfil y muestran un gran conocimiento de otros idiomas.
Si cuentas con una amplia experiencia laboral, lo mejor es incluir las prácticas laborales en un apartado propio, separado de tu experiencia laboral.
Por el contrario, si no tienes experiencia previa lo mejor es que incluyas estas prácticas en tu experiencia laboral.
Lo mejor para poner las prácticas en tu currículum vitae es que las nombres como “becario”, “prácticas” o “estudiante en prácticas”. Además, la descripción debe ser la más fiel a tu experiencia y es muy recomendable incluir el número de horas realizadas, así como los meses que has estado en esa empresa.
Por otro lado, lo mejor es que, si has tenido varias prácticas laborales, las incluyas en orden cronológico inverso; es decir, las más actuales deben aparecer al principio.
Lo primero que debes elegir es el lugar en el que vas a incluir las prácticas en tu currículum; como hemos visto, eso depende de si has trabajado o no en el sector.
En estos casos, lo importante no es el nombre de la empresa sino las capacidades que has adquirido. La única excepción es para aquellas compañías que son conocidas, cuyo nombre otorga un mayor prestigio a tu currículum.
Lo mejor para incluir las prácticas en tu currículum es seguir estas recomendaciones:
Lo más recomendable es que incluyas las prácticas debajo de la formación académica, al inicio de la experiencia laboral.
Debes especificar que se tratan de prácticas profesionales y detallar todas las funciones que desarrollarse durante el tiempo que formaste parte de la empresa.
A continuación te damos unos consejos que pueden ayudarte a poner tus prácticas en tu currículum vitae:
Existen muchos modelos que pueden ayudarte a evitar errores comunes a la hora de hacer un currículum vitae. Por ejemplo, si eres auxiliar de enfermería, lo mejor es seguir este modelo: