Las becas en España han cambiado mucho a lo largo de los años. La cantidad económica que otorga el Ministerio de Educación en España para alumnos universitarios y no universitarios no es la misma ahora que hace 10 años y no todo el mundo puede acceder a ellas.
La crisis económica provocó que se realizará un recorte en las becas en España en 2012. Hasta ese momento, las inversión que destinaba el Ministerio de Educación para estas ayudas siempre había mostrado una tendencia de crecimiento.
En 2009, el ministerio invirtió más de 1.200 millones de euros en becas al estudio. Esta cantidad fue aumentando hasta 2011 donde se destinaron 1.620 millones de euros. Un año después, 2012, la cantidad bajó a 1.434 y 1.222 millones de euros en 2013; en otras palabras, en 2 años se destinaron 398 millones de euros menos en becas.
En el año 2019 se ha producido la mayor inversión, por parte de la administración pública, en lo relativo a ayudas al estudio. En 2018 ya se aumentó la inversión hasta los 2.600 millones de euros, un 3% más que el año anterior.
Por eso, en la actualidad esta cantidad ha aumentado hasta el 5’9%; para que te hagas una idea, el Ministerio de Educación destinó 2.722 millones de euros en becas.
Tanto las becas universitarias como las no universitarias han sufrido estos recortes económicos durante los últimos años. Para que te hagas una idea; la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas asegura que desde el primer recorte a las ayudas al estudio en 2012, hasta la actualidad, los estudiantes han perdido unos 608 anuales de beca.
Debido a estos recortes en las becas, en escuelas como ESSAE ofrecemos un programa de becas y ayudas propio. De esta forma, el 98% de nuestros estudiantes han sido becados con alguna de nuestras ayudas, lo que hace mucho más fácil que nuestros estudiantes puedan acceder al máster o curso de especialización que siempre habían soñado.
Por ejemplo, estudiar un máster en Técnicas para el Auxiliar de Enfermería con Especialización en Quirófano y Emergencias Sanitarias puede suponer un quebradero de cabeza para muchas familias.
Por ese motivo, en ESSAE te ofrecemos una amplia variedad de descuentos. Además de nuestras ayudas, nuestros estudiantes pueden acceder a multitud de descuentos; por ejemplo, si eres antiguo estudiante, familia numerosa o si dispones de carnet joven.
Además, todos nuestros cursos cuentan con un programa de prácticas que te garantiza tu primera experiencia laboral y te ayuda a introducirte en tu área de trabajo de la forma más efectiva posible.
Se conocen como estudiantes no universitarios a aquellos alumnos que, a pesar de estar formándose, no lo están haciendo en una universidad, sino en alguno de estos niveles académicos:
Del mismo modo, para poder acceder a estas ayudas, los estudiantes deben cumplir unos requisitos académicos y económicos. Además, tendrán que presentar toda la documentación antes de la fecha estipulada por el Ministerio de Educación.
Normalmente, los estudiantes no universitarios que reciben estas becas suelen recibir, aproximadamente, estas cantidades:
El importe que recibe el alumno es el resultado de la nota media de su experiencia y la renta per cápita familiar.
Las cuantías variables, las que no están relacionadas con la residencia, la manutención y el rendimiento académico del alumno, se calculan tras haber notificado al alumno la cantidad fija que va a recibir.
Además, existen estudios, como la FP Básica, que disponen de una cuantía variable mínima. De esta forma, sus estudiantes becados sabrán que recibirán, además de la cantidad básica, la cuantía de 60€.