Cuando vas a realizar un currículum vitae sin experiencia, o cuando llevas poco tiempo trabajando, suele surgir la duda de no saber qué es más importante y qué debes incluir primero: la experiencia laboral o los conocimientos.
No hay una respuesta que sea válida para todos los casos, todo varía en función del tipo de puesto, nivel de conocimientos y experiencia.
Por ejemplo, si el puesto al que optas es de mucha responsabilidad lo mejor es que priorices tu experiencia, especialmente si es muy reciente. Es importante destacar los años que has trabajado en ese sector y si has tenido personas a tu cargo.
Por el contrario, si la oferta de trabajo no requiere una gran formación previa pero, en cambio, debes dominar muy bien ciertas herramientas, lo mejor es que incluyas antes tus conocimientos y aptitudes.
Todo varía en función de la oferta de trabajo, por lo que debes adaptar tu currículum a los requisitos que demande la empresa.
La información personal, los estudios y la experiencia son los tres apartados fundamentales de cualquier currículum vitae. Estos elementos deben aparecer siempre los primeros, porque es lo primero en lo que se fija una persona de recursos humanos cuando está seleccionando a los candidatos.
La experiencia es uno de los factores más importantes a la hora de encontrar un trabajo; por ello, es importante que incluyas todos los trabajos relacionados con el puesto al que optas. Además, es importante que los incluyas de más reciente a más antiguo.
Por su parte, el nivel de estudios también es algo fundamental; en este caso, encontramos la formación oficial y los cursos complementarios. Ambos conocimientos son fundamentales y te pueden ayudar a conseguir ese puesto que siempre has querido.
Además, los cursos complementarios son muy recomendables porque garantizan la especialización del candidato y le convierten en alguien distintos, destacando así de los demás aspirantes.
También es importante recordar que los conocimientos y la experiencia varían en función de la edad del aspirante; por ejemplo, un entrevistador que selecciona a una persona de 23 años para un puesto no puede pretender que tenga la misma experiencia que otro candidato de 40 años.
Aun así, ambos conceptos son muy importantes y valorados por los entrevistadores; por eso, todos los cursos ESSAE cuentan con prácticas en empresas, para que puedas comenzar a formarte en el sector que deseas y, al mismo tiempo, tengas tu primer contacto en el ámbito profesional.
A continuación te damos unos consejos que pueden ayudarte a incorporar tus conocimientos a tu currículum vitae.
En el caso de la experiencia, también debes incluirla de más reciente a más antigua; además, es importante que incorpores únicamente aquellos trabajos que puedan tener una relación con el puesto al que estás optando.
Por otro lado, la información debe ser clara y muy sintética para que un entrevistador se pueda haga, con una lectura rápida, una imagen clara de lo que has aprendido durante tu etapa laboral anterior.
A continuación te damos unos consejos que pueden ayudarte a escribir tu experiencia laboral en tu currículum vitae.
Cómo ves, no existe una respuesta clara a qué es lo que debes priorizar cuando estás escribiendo un currículum vitae. En estos casos, lo más recomendable es que analices tu situación y el tipo de puesto de trabajo al que estás optando.